09 ago. 2025

Conec habla de convergencia de propuestas para reforma

Una primera sesión extraordinaria tuvieron ayer los nuevos miembros del Consejo Nacional de Educación y Ciencias (Conec), luego de firmarse el decreto de su conformación el viernes pasado.

Entre los temas del orden del día se mencionaron algunos avances en el análisis de propuestas al Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE), además de algunos puntos recomendados en dicho programa. Dos de las propuestas mencionadas fueron, por un lado, la de la Asociación de Instituciones Educativas Evangélicas y, por el otro, el de Familias por la Educación Integral del Paraguay (Feipar).

“Hay convergencia de propuestas de familias con la transformación educativa”, declaró el docente Jorge García Riart, uno de los miembros del Conec. En principio, no se recomendará al MEC la modificación de las nueve políticas públicas propuestas para el área dentro del PNTE.

El Desarrollo Profesional del Educador, apropiación de tecnología, y la gestión centrada en el aprendizaje son algunas de estas políticas. Lucila Bogado de Scheid, Salvadora Giménez, Margarita Miró, Jorge García Riart, José Manuel Silvero, Mario González Paradeda, Germán Ayala (del Pueblo Mbya Guaraní) y Juan Lino Flores Fernández (del Pueblo Guaraní Occidental) son los miembros.