09 ago. 2025

Conductores evaden pago de multas ante falta de registro de antecedentes

A nivel nacional debe funcionar una base de datos de todas las infracciones que se cometen en calles y rutas del país, pero aún no logran implementar el software. A fin de año empezarían proyecto piloto.

Control.  La emisión de una boleta por infracción solo tiene pago asegurado si el conductor tiene licencia del municipio.

Control. La emisión de una boleta por infracción solo tiene pago asegurado si el conductor tiene licencia del municipio.

A tres años de la puesta en vigencia de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, las municipalidades siguen sin poder cobrar las multas por infracciones cometidas a las normas de tránsito por conductores que tienen la licencia de conducir de otras ciudades. Solo pueden cobrar las multas por faltas graves y gravísimas, donde proceden a inmovilizar el vehículo con cepo o retirarlos con grúa.

Recién a fin de año se implementaría un proyecto piloto de inclusión de los antecedentes de tránsito al Registro Nacional de Licencias.

En la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (Antsv), el abogado Justo Domínguez, que aún se desempeña como director ejecutivo, manifestó que para fin de año se tiene previsto contar con el software que permitirá la incorporación de antecedentes de faltas en el tránsito en el historial del registro nacional de licencias de conducir.

“Se está trabajando en la elaboración e instalación del software. Tiene su proceso”, dijo. Este Registro Nacional de Licencias y Antecedentes está a cargo de la Opaci, autorizada en la ley de tránsito.

Domínguez apuntó que como primera fase del plan desarrollarán un proyecto piloto en 5 municipalidades del Departamento Central, que con el nuevo software se conectarán con el Registro Nacional, incorporando todas los datos de los conductores sancionados por faltas cometidas en las calles. Este trabajo en las 5 ciudades servirá de evaluación para luego ir aplicando en otras comunidades del país.

El funcionario especificó que también las municipalidades deben ajustar su actividad administrativa, como en los juzgados de faltas, para que las faltas leves, graves y gravísimas puedan ser restadas del puntaje que tendrá cada conductor en su registro, donde la gravedad o acumulación de las infracciones puede llevar a la inhabilitación de la licencia de conducir.

El director de la Antsv manifestó que la Patrulla Caminera es la que ya tiene en total desarrollo un sistema informático de faltas a las normas del tránsito y que puede conectarse sin demora al Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito una vez que se tenga implementado el nuevo mecanismo informático.

En Luque, el director de Tránsito, Luis Candia, indicó que en el caso de conductores con registros de otras ciudades solo cuando se comenten faltas graves tienen asegurado el cobro de las multas, porque en esos casos proceden a colocar cepos, que se retiran una vez pagada la multa.

“Recién cuando funcione el Registro Nacional, un conductor para renovar su licencia tendrá que previamente pagar la multa que adeuda a otro municipio”, indicó.

Agregó que los conductores se cuidan más de no adeudar por multas a la Patrulla Caminera, porque tiene cobertura nacional y cuenta con base de datos digitalizados y en un control en ruta puede saltar la deuda pendiente.

5 municipalidades de Central formarán parte de plan piloto.

San Lorenzo: No tenían datos de las boletas
En San Lorenzo, el consorcio concesionado para el control del estacionamiento tarifado, ahora en retirada, llegó a incorporar unos 300 cepos, como forma de obligar a infractores a pagar la multa. Luego la empresa denunció que unos 150 de esos cepos le fueron robados tras colocar en los autos.El director de la Policía Municipal de Tránsito, Pablo Pérez, señaló que hace un año está en el cargo y que al asumir la primera medida que adoptó fue informatizar todo el movimiento de boletas expedidas por la PMT a las faltas cometidas por conductores, ya que encontró que no se cargaba al sistema informático todo el movimiento de sanciones por tránsito. Señaló que desde la Opaci le informaron que en enero San Lorenzo emitirá boletas electrónicas de multas.