08 ago. 2025

Condenan a ex congresista estadounidense a 26 meses de cárcel por corrupción

El excongresista estadounidense Christopher Collins (2013-2019) fue condenado este viernes a dos años y dos meses de prisión por compartir información privilegiada de una empresa farmacéutica y de mentir a la policía federal, informó la Fiscalía del distrito sur de Nueva York en un comunicado.

Christopher Collins 123.jpeg

El ex congresista estadounidense, Christopher Collins, fue condenado este viernes por compartir información privilegiada de una empresa.

Foto: Univision

El fiscal general Geoffrey Berman aseguró que Collins, que fue legislador republicano por el distrito 27 de Nueva York, compartió con su hijo Cameron información privilegiada sobre una compañía farmacéutica e, inmediatamente después, su hijo vendió las acciones que poseía de dicha corporación. En octubre del 2019 el político renunció al cargo.

En concreto, en junio de 2017, Berman, que ocupaba un cargo en la dirección administrativa de la farmacéutica australiana Innate, de la que también era uno de sus mayores accionistas, tuvo conocimiento del fracaso de un ensayo clave de un medicamento que Innate estaba desarrollando para el tratamiento de la esclerosis múltiple y que debía determinar su eficacia.

La Fiscalía apunta que el congresista tuvo conocimiento de esta información como miembro de la dirección y que en lugar de esperar a que se hiciera pública, recomendó a su hijo Cameron que vendiera sus acciones en la compañía para evitar pérdidas.

Por su parte, Cameron compartió esta información privilegiada con otras cuatro personas, que a su vez la compartieron con otras tantas con el objetivo de darles tiempo a comerciar con sus acciones de la empresa.

El comunicado apunta que gracias a esa información y a la venta anticipada de valores de Innate antes de que el fracaso del ensayo clínico se hiciera público, Cameron Collins y otros siete individuos, entre ellos el padre de su prometida, evitaron pérdidas de USD 768.000.

En concreto, Cameron vendió en torno a 1,4 millones de acciones, con lo que evitó unas pérdidas de USD 570.000.

Cuando agentes del FBI interrogaron a Christoper y Cameron Collins y al padre de la prometida del segundo, los tres mintieron para intentar encubrir la trama, según el comunicado.

Christopher Collins, que en su día apoyó a Donald Trump, también fue condenado a un año de libertad supervisada y a pagar una multa de USD 200.000.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.