24 nov. 2025

Condenan a 183 años de cárcel a nicaragüense que mató a una familia

El nicaragüense Michael Adrián Salmerón Silva, de 24 años y quien se declaró culpable de asesinar a cinco miembros de una familia en Costa Rica, fue condenado este miércoles a 183 años y seis meses de prisión por la justicia de Nicaragua.

prision.jpg

Condenan a 70 años de cárcel a hombre por matar sus dos bebés en Costa Rica. Foto: www.ecuavisa.com.

EFE


A pesar de que Salmerón Silva recibió una sentencia de pena máxima, en cada uno de los cinco delitos que le imputó la Fiscalía, la ley nicaragüense no permite que un reo esté más de 30 años tras las rejas.

La sentencia de 183 años fue establecida por la jueza primera especializada en Violencia, Fabiola Betancourt, durante una audiencia celebrada en el Complejo Judicial de Managua.

El nicaragüense se declaró culpable de los delitos de feminicidio, homicidio, homicidio frustrado, violación agravada y abandono de personas el pasado 10 de junio, durante una audiencia celebrada sin previo aviso.

Fue condenado a 25 años de cárcel por el delito de feminicidio contra la costarricense, Yeimy Durán; a 120 años por cuatro asesinatos; a 20 años por homicidio frustrado; a 4 años por abandono de personas, y a 14 años con seis meses por violación.

Salmerón Silva, quien tenía un romance con Durán, de 39 años de edad, la asesinó el 14 de febrero pasado en Costa Rica y a su esposo, el estadounidense Dirk Bouchamp, de 58 años, así como a dos hijos de la pareja, de 6 y 8 años, de acuerdo a la información de la Fiscalía.

El condenado hirió en la cabeza a otra hija de la pareja, de 12 años, quien murió dos días después por deshidratación y antes de que el crimen fuera descubierto.

Una hija de la pareja, de 4 años, sobrevivió al ataque, pero fue violada por el asesino, según la acusación del Ministerio Público.

Otra sobreviviente, una niña de seis meses, resultó ilesa en el ataque y fue identificada como “hija biológica” del sentenciado.

Ambas niñas sobrevivientes, junto con los cadáveres, fueron encontradas en la vivienda donde se produjo el crimen dos días después de lo ocurrido, mientras Salmerón Silva huyó hacia Nicaragua, de acuerdo con la acusación.

El homicida fue juzgado en Nicaragua luego de que las autoridades de ese país negaron la extradición a Costa Rica, basándose en leyes locales y tratados internacionales.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.