20 sept. 2025

Condenados por masacre están entre fugados no recapturados

Entre los 35 internos fugados de la Penitenciaría de Misiones se encuentran algunos que fueron condenados a 35 años de cárcel por la masacre de la cárcel de San Pedro, informaron autoridades.

Dos de ellos aún no fueron recapturados. Se trata del brasileño Edison Silva da Cruz, y de Víctor Manuel Roa, paraguayo.

Los otros que aún siguen prófugos son Éver Hugo Moreira Álvarez, José María Meza, Miguel Ángel Cabrera Montero, Odilio Domínguez Marques y Bernardino Medina Meza.

29 de ellos fueron recapturados entre el domingo y ayer, por agentes policiales, que están realizando intenso rastrillaje por la zona. La mayoría están ligados al Primer Comando de la Capital (PCC).

Varias brigadas policiales y militares se desplazan en las compañías de San Juan Bautista Misiones en busca de los fugados.

El Ministerio de Justicia dispuso la intervención de la penitenciaria, lo cual duraría 20 días; la investigación estará a cargo del fiscal Raúl Agüero.

Los fugitivos fueron descendiendo por el muro de aproximadamente 12 metros de altura por una cuerda de sabanas y ropas, hasta dar en el suelo y desplazarse hacia la zona de la compañía Ysypo.

REQUISA. El 20 de junio se había realizado una requisa en forma sorpresiva, con presencia de guardias de reacción rápida, quienes realizaron esa requisa para evitar una fuga, incautando varios elementos y dando un duro golpe al clan involucrado, sin embargo la fuga ocurrió este domingo.

En la compañía Ibáñez Rojas, en la noche del domingo, tres internos se apropiaron de un vehículo y lo abandonaron en un callejón sin salida; se movieron en grupos de tres.

Los que aún no fueron recapturados podrían estar escondidos en las ciudades de San Ignacio y San Juan.

Un helicóptero de la Policía sobrevuela la zona con agentes tácticos listos para descender desde las alturas.

Los fugados tienen cuchillos y una escopeta que llevaron de un guardiacárcel, pero se presume que ya estarían sin municiones, faltos de alimentos y de agua.

Varias instituciones educativas optaron por las clases en forma virtual este lunes y martes, apoyados en una resolución de la Dirección departamental de Educación, por recomendación de los investigadores.