12 ago. 2025

Condenados a más de 50 años de prisión los cinco asesinos de Facundo Cabral

Un tribunal guatemalteco dictó hoy penas de entre 50 y 53 años de prisión para cinco personas por el asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral el 9 de julio de 2011.

condenado.jpg

Condenados a más de 50 años de prisión los cinco asesinos de Facundo Cabral. Foto: www.eldiario.es.

EFE


La jueza Jazmin Barrios resolvió que hay pruebas suficientes para determinar que los cinco acusados, el costarricense Alejandro Jiménez, alias “El Palidejo”, y los guatemaltecos Elgin Enrique Vargas Hernández, Wilfred Allan Stokes Arnold, Juan Hernández Sánchez y Audelino García Lima, son responsables de los hechos.

El cantautor argentino fue atacado a tiros el 9 de julio de 2011 cuando se trasladaba, junto con el nicaragüense Henry Fariñas, de un hotel hacia el aeropuerto internacional La Aurora después de un concierto

Cabral falleció en el lugar del ataque, en el Bulevar Liberación, en el sur de la ciudad, mientras que el nicaragüense, que lo había contratado para un concierto, resultó herido.

Fariñas, un empresario de espectáculos, fue condenado a 30 años de cárcel por narcotráfico en Nicaragua en 2012, aunque dos años después los tribunales de su país le rebajaron la pena a 18 años.

Con base en las pruebas presentadas por la Fiscalía, Barrios decidió que los cinco acusados recibirían 30 años de prisión por el delito de asesinato y 20 por el de asesinato en grado de tentativa.

Pero además, Hernández y Stokes fueron condenados a 3 años de prisión por encubrimiento propio, lo que en estos dos casos hace un total de 53 años de cárcel.

La fiscalía pedía penas de entre 83 y 86 años de prisión.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.