06 dic. 2023

Concierto con la destacada pianista Chiara D’Odorico

La joven pianista paraguaya Chiara D’Odorico se presentará como solista junto a la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) hoy, a las 20:00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco entre Chile y Alberdi). El acceso es libre y gratuito.

En la oportunidad interpretará el Concierto para piano y orquesta Nº 2 Op. 21 en fa menor de Frédéric Chopin, bajo la dirección de Eleonor Núñez (España-EEUU). El programa también incluye obras de Wolfgang A. Mozart, Edward Elgar y Daniel Luzko. Este será el 4° Concierto del Ciclo de Abono 2022 de la OSCA.

“Se trata de una obra fundamental en el repertorio pianístico, es cumbre en el romanticismo musical, Chopin es parte importantísima de la cultura del piano. Es un sueño para mí tocar esta obra por primera vez, estoy muy contenta”, comenta Chiara.

La artista. Chiara D’Odorico nació en Asunción y comenzó a estudiar piano a los cuatro años con su madre, continuó su formación con grandes maestros como Bruno Gelber y Manuel Massone en Argentina y en Europa con Pierre Reach, Denis Lossev, entre otros.

Es considerada una de las pianistas paraguayas con mayor reconocimiento a nivel internacional. Distinguida con distintos premios que realzan su carrera artística como Embajadora Turística del Paraguay, Premio Artífices del Cambio: Mujeres que Innovan y Crean, Joven Sobresaliente del Paraguay y Premio Nacional de la Juventud entregado por el presidente de la República.

Desarrolla una intensa actividad musical presentándose regularmente en distintos países como solista y con orquesta. Ha visitado más de treinta países como: Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Italia, Francia, España, Austria, Inglaterra, Rusia, Sudáfrica, Líbano e India.

Cuenta con dos materiales discográficos, Purahéi che retãgua (nominado a los Premios Gardel 2020 como Mejor Álbum de Música Clásica) y Ofrenda a mi tierra con el objetivo de difundir la música académica paraguaya.

Es Máster en Interpretación Musical, recibida en la Escuela Superior de Música de Cataluña (Barcelona, España). La crítica especializada de Rusia resaltó: “Una digitación llena de vida, un toque capaz de regalar sonoridades múltiples y un dominio de la dinámica poco común en una artista de su edad”.

Recientemente Chiara presentó un Concierto llamado Sonidos del Paraguay interpretando obras de sus dos discos. Este programa se transmitió cuatro veces en el mes de julio para toda Latinoamérica en el canal AllegroHD, gracias a un acuerdo de colaboración entre AllegroHD y Naxos en Español.

Por su parte, la OSCA fue fundada en 1957 y su primer director fue Remberto Giménez. Actualmente la dirección está a cargo de Luis Szarán.


Para asistir
Evento: Concierto del Ciclo de Abono 2022 de la OSCA.

Invitada: Chiara D’Odorico.

Fecha: Hoy, a las 20:00.

Lugar: Teatro Municipal Ignacio A. Pane.

Acceso: Gratuito.


Más contenido de esta sección
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.