16 may. 2025

Concertación ya delinea estrategia de campaña con miras a elecciones

La presidenta del bloque opositor, senadora Esperanza Martínez, dijo que la campaña se hará en función del cambio que se viene, poniendo énfasis en la propuesta de recuperar una vida digna.

PLRA_Esperanza Efraín_40164965.jpg

Avance. Los concertacionistas con Efraín a la cabeza delinean estrategia ya con miras a las internas de abril del 2023.

La Concertación Nacional Por Un Nuevo Paraguay, que postula a la chapa presidencial para las elecciones generales del 2023, que integran Efraín Alegre y Soledad Núñez, reunió a su plana mayor para delinear estrategias ya con miras a la campaña.

La presidenta de la Concertación, senadora Esperanza Martínez, dirigió la reunión que se desarrolló en el local del Partido Revolucionario Febrerista (PRF) y señaló que fue una reunión de trabajo donde elaboraron criterios para la campaña en compañía de la dupla presidencial.

“Las dirigencias de las organizaciones de la Concertación nos reunimos con nuestra dupla a la presidencia, Efraín Alegre y Soledad Núñez. Preparamos una campaña que trae la alegría del cambio e integra una visión plural en favor de la vida digna de todas las familias del Paraguay”, refirió Martínez.

Respecto a la gran variedad de partidos y movimientos políticos que integran el bloque opositor, señaló que existe un trabajo bien avanzado entre todos y cada uno de los 40 sectores que conforman la Concertación, respetando a cada uno por su identidad, pero poniendo en primer lugar el acuerdo en los grandes temas.

“La unidad en la diversidad, el respeto y la tolerancia son fortalezas que nos llevarán a la victoria en abril, porque sabemos que hay un objetivo mayor: recuperar el Paraguay para la gente y que toda ella acceda a salud, educación, trabajo, seguridad y bienestar”, manifestó.

RESULTADOS. Con el total de votos escrutados, Efraín Alegre sacó una diferencia de 250.000 votos aproximadamente en la interna a su seguidor más cercano, Hugo Fleitas. En la interna, Alegre registró más de 350.000 votos, sobre poco más de los 101.000 de Fleitas. Muy detrás, quedaron Martín Burt-Luz Borja con 75.000, y Sebastián Villarejo-Patricia Dos Santos con 28.000, como también los candidatos Hugo Portillo y Herminio Ruiz Díaz.

La Concertación Nacional utilizó el padrón nacional para elegir candidatos a presidente y gobernador.

Los precandidatos Martín Burt y Villarejo salieron a reconocer la derrota y felicitaron a Efraín Alegre. Días después también se abrazó con Fleitas.

Alegre ya fue el candidato a presidente en dos ocasiones anteriores por un amplio frente opositor, contra Horacio Cartes (2013) y Mario Abdo Benítez (2018), ambos colorados, contra quienes perdió.

Fue congresista y durante el gobierno de Fernando Lugo, ministro de Obras Públicas.

AVANZADO ACUERDO. Además de la proyección de la campaña que tiene la Concertación, también Efraín cuenta con el acuerdo de los principales equipos de su partido, dado que uno de los pilares más fuertes de la campaña será desde luego la estructura de su partido.

Dentro del PLRA ya selló la unidad con los candidatos llanistas, que tienen fuerza preferentemente en Central, como el candidato a gobernador Ricardo Estigarribia y los diputados Sergio Rojas y Marcelo Salinas.