18 ene. 2025

Concertación se manifestará y TSJE analiza expediente

Miembros y simpatizantes de la Concertación para un Nuevo Paraguay anunciaron que se manifestarán hoy a las 10:00 frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), para defender el uso del Registro Cívico Permanente (RCP) como padrón de ese sector. Cabe recordar que la Asociación Nacional Republicana opuso una acción en contra del uso del padrón nacional por parte de los opositores y ello también obstaculizó el trámite para el reconocimiento de la Concertación, tema en el que el máximo tribunal tendrá la última palabra.

Tras la decisión del TSJE de abocarse al estudio solicitado por Guillermo Ferreiro y Sebastián Villarejo, para tratar de forma directa el expediente de la Concertación, dicho sector pone toda la atención por lo que pueda resolver hoy el órgano competente.

Con la decisión de manifestarse ejercerán legítima presión sobre lo que pueda resolver el TSJE, órgano que tiene cinco días desde la presentación del pedido para dar su veredicto.

Guillermo Ferreiro, coordinador de la Concertación, manifestó explicó que se optó por la figura de la avocatoria, para saltar directamente a la última etapa de litigio que va a resolver todo, en este caso el TSJE. Eso ante la negativa de reconocimiento por parte de la fiscala electoral Myriam González, quien basó su criterio en que primero debe resolverse el juicio sobre el padrón de la Concertación, tema sobre el cual planteó un incidente la ANR.

Considerando todo esto finalmente el TSJE considera que, ante la “urgencia del caso planteado”, dado que el plazo para reconocimiento es hasta el 8 de julio, “corresponde por esta vez y con carácter excepcional y extraordinario, al TSJE abocarse al estudio requerido

Precedente. A más de los argumentos jurídicos expuestos por los apoderados de la Concertación, apoyándose principalmente que el art. 112 del Código admite la utilización del padrón nacional para las internas, ahora se suman los argumentos de que ya existen fallos regionales favorables al reconocimiento de concertaciones con el padrón abierto en Itapúa, Cordillera, Paraguarí y Caazapá.