En conferencia de prensa se presentó el tercer plan de gobierno de la Concertación.
El diputado Sebastián Villarejo, uno de los principales exponentes del sector, explicó la propuesta. Sintetizó el proyecto en las siguientes aristas: Más tecnología de última generación y más policías entrenados. En este sentido habló sobre la “masificación de la tecnología” como garantía para que las fuerzas de seguridad puedan realizar su tarea. “Nosotros necesitamos esa masificación de cámaras inteligentes en las calles, pero también cámaras personales para el agente de policía. Para que el policía sea protegido en su gestión y para que la ciudadanía también esté protegida en la gestión del agente”, señaló el parlamentario.
Además, el proyecto contempla el fortalecimiento del sistema 911 y dotación de más personal policial en un 30%.
Por su parte Alegre mencionó que es ineludible “erradicar la injerencia de poderes fácticos de la policía”, como uno de sus principales desafíos. Dijo que el principal cometido es recuperar la seguridad, “ese espacio y tranquilidad que nos merecemos como paraguayos y paraguayas”.
“Como presidente de la República, porque vamos a ganar el 30 de abril, apoyaré fuertemente a la tarea policial de aquellos que hacen un esfuerzo tremendo ante toda una estructura de la ilegalidad”, dijo.
El presidenciable habló del grave déficit en cuanto a dotación de cámaras que sufre la policía. “... en Pedro Juan Caballero, una zona donde la violencia tiene una presencia importante, ahí solo tenemos cincuenta cámaras. ¿Les parece que con esa cantidad vamos a combatir a la mafia y al crimen organizado? Obviamente que no”, remarcó.
Seguridad y libertad. “El miedo nos impide disfrutar, nos saca la libertad de caminar en paz, de sentarnos en la vereda a tomar tereré, de subirnos a un colectivo con tranquilidad. No nos merecemos eso”, señaló Soledad Núñez.
Necesitamos esa masificación de cámaras inteligentes en las calles y cámaras personales para el agente.
Sebastián Villarejo,
diputado del PPQ.
Apoyaré fuertemente a los que hacen un esfuerzo tremendo ante toda una estructura de la ilegalidad.
Efraín Alegre,
candidato presidencial.
Lugo “nunca abandonó” la Concertación, dice Efraín
El presidenciable Efraín Alegre sostuvo que el ex presidente Fernando Lugo forma parte de la coalición y, por ende, “nunca abandonó”.
Ante la consulta de si espera el retorno de Lugo a la Concertación, Efraín dijo que Lugo está e incluso fue firmante de la Concertación.
“Contamos claramente con Lugo”, sostuvo.
Evolución. Cabe recordar que el senador fue dado de alta la semana pasada luego de una larga recuperación de un ACV sufrido hace meses.
Sin embargo, causa expectativa su arribo, ya que sigue en Buenos Aires donde recibió un tratamiento en la clínica Fleni y sobre el papel que jugará en la oposición.