27 jul. 2025

Conatel inicia proceso para modificar Ley de Telecomunicaciones

Eduardo González, presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), comentó que este lunes se tendrá una reunión preliminar con las operadoras de telefonía móvil para explicarles lo que se hizo en el anteproyecto de la ley y darles las orientaciones básicas.

Eduardo González

Eduardo González

Al día siguiente, el martes 24 de marzo, se iniciará oficialmente la consulta pública y el borrador de la ley será publicado en el sitio www.conatel.gov.py. Todos los interesados podrán hacer sus preguntas, sugerencias y reclamos a través de los canales que prefieran. Se podrán entregar las consultas por escrito en la sede de Conatel, situada en el edificio Ayfra (Presidente Franco y Ayolas) o se pueden enviar por correo electrónico a la dirección consultapublicaley@conatel.gov.py.

El titular del ente regulador aseguró que todos los mensajes tendrán una respuesta de parte de la institución y el plazo para hacer las consultas será de 15 días, aunque si la gente lo pide, se podrá prorrogar.

Explicó que este procedimiento difiere principalmente de una audiencia pública porque no se realizará solamente un día y en un lugar, y durará dos semanas, para permitir la mayor participación posible de los sectores afectados.

PUNTOS PRINCIPALES. Las personas o empresas que remitan sus comentarios deberán indicar si se refiere específicamente a un pedido de aclaración o a un pedido de modificación de un artículo.

Si la nota se trata de una propuesta, el ente regulador solicita que los comentarios contengan los fundamentos que permitan su evaluación.

Asimismo, si el comentario es extenso, pide que se incluya un resumen, destacando los principales aspectos a los que se hace referencia, y se lo vincule a un documento adjunto.

González comentó que entre las modificaciones principales que implementará la nueva legislación, se destaca el plazo de vigencia de las licencias. Señaló que la idea es homogeneizar la duración de las licencias porque actualmente las empresas tienen licencias diferentes, ya sea para prestar servicios de internet, telefonía o transmisión de datos.

“La idea es tener licencia única para ciertos servicios y otras licencias separadas para servicios específicos. Como ya viene un tema de convergencia, el que saque una licencia de servicio de telecomunicación va a poder prestar varios servicios al mismo tiempo”, dijo.

Agregó que se especificarán las atribuciones del ente en el sector de la competencia y mercado, para que Conatel se encargue de los procesos antes de dar la licencia y permitir que la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) ya sea la institución encargada de evitar el dominio de mercado, los monopolios y oligopolios.