08 jul. 2025

Con una base de hip hop, artistas mezclan el español y el dulce guaraní

Los jóvenes paraguayos Roberto Delgado y Laura Armoa lanzaron recientemente una canción llamada Chendive, que mezcla el español y el dulce guaraní sobre una base rap.

laura y roberto 2.png

Los jóvenes paraguayos Roberto Delgado y Laura Armoa lanzaron recientemente una canción llamada Chendive.

Foto: Gentileza.

El tema denominado Chendive nace desde las manos de Roberto Delgado y Laura Armoa, quienes son oriundos de Yaguarón e Ypané, respectivamente.

“Con el tema Chendive los dos artistas buscan hacer valer el lenguaje coloquial, atendiendo la diglosia existente en el país. La intención de los artistas es dar el valor que se merecen la cultura y las costumbres paraguayas.

El tema se encuentra disponible en Youtube como Chendive y próximamente en otras plataformas digitales. Los artistas se encuentran presentes también en las redes sociales, como @abi_armoa15 y @robertodelgado70.

Chendive (ft Laura Armoa)

Los protagonistas

Roberto es un joven compositor y freestyler de 22 años que comenzó con el arte inicialmente haciendo poesías en el idioma guaraní, muy apasionado por la polka paraguaya y por la cultura de nuestro país. También incursionó en el Break Dance cuando tenía 11 años por medio de la cultura del hip hop.

A componer canciones como la de Chendive comenzó a los 14 años, desde esa edad tuvo la oportunidad de hacer presentaciones en pequeñas peñas y festivales.

Por otro lado, la joven cantante Laura Armoa de 22 años empezó cantando polka a los 11 años y estudiando guitarra en su ciudad de origen, Ypané, en una asociación de músicos.

Además perteneció a un grupo llamado GP7 en Nueva Italia a los 13 años, donde ya cantaba estilos más variados como cumbia, polka, baladas.

A los 14 años fue vocalista del grupo Cumbia con estilo por dos años y a los 16 fue vocalista de la Agrupación de la frase hasta el 2019, y a la par, trabajó como solista con un tecladista y cantando en las iglesias canciones cristianas católicas.

La artista expresa su preferencia por cantar temas rancheros, polkas y baladas.

Más contenido de esta sección
La histórica Calle Palma se prepara para transformarse hoy en un paseo multicultural a cielo abierto con la esperada edición especial de la Feria Palmear sin fronteras.
Areguá. Areté Centro Cultural es un nuevo espacio dedicado a la creación y memoria con el legado de la artista visual Lucy Yegros.
La emblemática banda de britpop Oasis inició este viernes en la ciudad galesa de Cardiff su esperada gira de regreso, con 41 conciertos por todo el mundo, más de 15 años después de su separación.
Bad Bunny defendió este viernes a las comunidades inmigrantes de las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, e hizo un llamado a la unidad de los latinos en el video de su tema Nuevayol.
La última polémica de la Inteligencia Artificial afecta al mundo de la música por un grupo llamado The Velvet Sundown, del que nadie sabe nada, ni quiénes son sus componentes ni cuándo se creó, pero que ya cuenta con 858.000 oyentes mensuales en Spotify.
El actor estadounidense Michael Madsen, conocido por su trabajo en filmes como Kill Bill Vol. 2 y Reservoir Dogs, falleció a los 67 años, según se informó este jueves.