19 jun. 2025

Con su último aliento, Olimpia le frustró el festejo a Luqueño

El Kureluque ya tenía la copa levantada para festejar su quinto triunfo consecutivo, pero en el tiempo de descuento el Decano consiguió la paridad. El estadio tuvo un marco imponente.

El hincha luqueño ya saboreaba una victoria inminente. Venía un festejo que prometía ser prolongado porque mañana el club cumple 86 años de fundación.
El Feliciano Cáceres, que vistió ayer sus mejores galas con un insólito lleno total (con unos 20.000 asistentes), era un hervidero que solo esperaba que el árbitro Antonio Arias –tuvo varias equivocaciones pero no incidieron en el resultado– pitara el final para celebrar el quinto triunfo al hilo y con ello seguir con altas aspiraciones hacia el título.
Sin embargo, en el último minuto (de los tres que adicionó el juez) emergió “Mao” Molina, descuidado, para empatar el partido con un remate con la derecha y con ello clavar una espada en el corazón mismo de los luqueños.
Era la frustación para uno y el jolgorio para otro para cerrar una tarde de fiesta, porque las hinchadas dieron un marco espectacular al encuentro, mientras que en la cancha, con aciertos y virtudes, los protagonistas regalaron cuatro goles y una entrega total.
Pero rebobinemos los acontecimientos. Y así nos encontramos que el Kureluque arrancó mejor el juego, con un inspirado “Maxi” Biancuchi- –parecía que sería su tarde– que comenzó estrellando un disparo en el poste de Lapczyk; sin embargo, sin merecerlo, el Decano asestó la primera estocada con una fórmula ya repetida: Córner de “Mao” y gol de Cristian Ledesma. Sin embargo, la alegría franjeada duró poco, porque 2’ después del gol del colombiano, “Maxi” aprovechó un rebote que dio el arquero, tras un fortísimo remate de Néstor Ayala, para poner el 1-1.
Llamativamente, en vez de que el gol sirva como un estímulo para Luque, que agregue enjundia a su consabido buen toque, se dejó estar, siendo controlado y hasta superado por un Olimpia, que esta vez apeló a una sobredosis de entrega y lucha –lo que tanto se le reclamó en el clásico ante Cerro– para terminar mucho mejor el primer tiempo, presionando, como pocas veces, al rival hasta su misma área.
“Maxi” se diluyó, Ayala fue absorbido por la marca, César Cáceres no trascendió y Jorge Núñez no fue el mismo de otros juegos.
La complementaria no tuvo a un dominador absoluto, aunque el control estuvo por mayor tiempo en poder de los auriazules. Una inspiración de Cáceres –en colaboración de Cristian Hermosilla– conmocionó el estadio; era 2-1, a 8’ del final, parecía partido de Luqueño. Pero los franjeados se jugaron al todo por el todo los pocos minutos que les restaron. Con más corazón que fútbol, lo cual, esta vez, le alcanzó para salvar una caída segura, mediante aquel gol del “Mao”.
El empate dejó a la franja celebrando y al auriazul lamentando por la forma en que se dio el partido y por el momento en que la visita marcó el agónico tanto en un partido de altas revoluciones.

LA FICHA

LUQUEÑO 2
Mario Villasanti 5
Juan Cardozo 5
Pablo Aguilar 6
Reinaldo Román 5
Derlis Cardozo 6
Juan Abente 5
Carlos Mereles 5
Jorge Núñez 4
César Cáceres 7
Maximiliano Biancuchi 6
Néstor Ayala 6
DT: Miguel A. Zahzú.

Cambios:
C. Hermosilla 5/Abente
J. Hermosilla 4/ Biancuchi
D. Ortiz s/n/ Cáceres

OLIMPIA 2
Henry Lapczyk 5
Roberto Bonet 5
Ignacio Rolón 5
Luis Romero 5
Diego Ciz 6
Ángel Ortiz 5
Víctor Quintana 7
Cristian Martínez 7
Mauricio Molina 6
Cristian Ledesma 6
Hébert Arriola 6
DT: Alicio Solalinde.

Cambios:
Gallardo 5/ Martínez
Molinas 4/ Arriola
Fernández 4/ Quintana

Estadio: Feliciano Cáceres, de Luque
Árbitro: Antonio Arias
Líneas: Emigdio Ruiz y Tiburcio Gauto
Goles: 20' Cristian Ledesma (O), 22' M. Biancuchi (L). ST 37' César Cáceres (L) y 48' Mauricio Molina (O).
Recaudación: G. 215.590.000 por 12.569 pagantes.