Emilio Brítez es canillita y gana un promedio de G. 45.000 al día. Vive en el barrio San Rafael de Mariano Roque Alonso con su familia y hace quince días su señora dio a luz.
Tras la tormenta del domingo perdió su precaria casa con todas sus pertenencias por el derrumbe de un árbol sobre su hogar. “Justo no estaba en casa cuando se vino todo abajo. A eso de las 15.00 mi señora escuchó un estruendo en el fondo de la casa, después ya cuenta que se escondió con nuestro hijo de 15 días (tiene seis hijos más), debajo de la cama”, relató ayer. Afirma que perdió su televisor, una heladera, equipo de sonido, y otros electrodomésticos. El enorme y frondoso árbol que cayó sobre su casa también destrozó su cama y sus colchones.
Brítez apela a la solidaridad de la ciudadanía para lograr reconstruir su casa y reemplazar sus pertenencias averiadas.
Los interesados pueden colaborar al (0986) 447-257.
El canillita y su familia se resguardan en la casa de unos vecinos solidarios, que les brindan techo hasta que logre reconstruir su vivienda.
En el mismo barrio, la misma situación le ocurrió a Ana María Luego, de 52 años.
“Cuando comenzó el temporal una de mis hijas se estaba preparando para ir a ver a un grupo cerca del barrio hasta que de repente vimos como el techo se caía y lo único que se nos ocurrió fue correr”, expresa Lugo.
Finalmente, se refugiaron en la casa de un vecino, que les brinda una habitación para que permanezcan mientras tanto, asegura.
afectados. Datos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y del Consejo Municipal de Desastres de la Municipalidad de Asunción (Comueda) señalan que hasta ayer se contabilizaban 574 familias afectadas. La cifra corresponde a 325 familias de Central y 57 de Canindeyú, según el último reporte de la SEN.
Mientras que Comueda informó que en Asunción sufrieron daños en sus viviendas alrededor de 193 familias.
El director de operaciones de la SEN, Aldo Saldívar, indicó que en Mariano Roque Alonso, Itauguá, Luque, Capiatá y Areguá se entregaron más de 4.500 chapas y que evalúan otros materiales como kits alimenticios, colchones y frazadas para entregar a los afectados. “La prioridad es reconstruir las casas destrozadas, que hasta la fecha son cinco en el barrio San Rafael”, dijo.