10 ago. 2025

Con mejor clima, el rojo brillante de la frutilla se vuelve protagonista en Areguá

La producción de frutilla se concentra principalmente en Areguá, donde hubo un poco de retraso por factores climáticos. Ahora, el fresco y el sol acompañan para una buena cosecha con un precio inicial de G. 80.000 el kilo.

frutilla.jpeg

La temporada de frutilla arrancó en Areguá.

Foto: MAG.

Recientemente se lanzó de manera oficial la cosecha de frutilla en Areguá, luego de superar adversidades climáticas.

Cuando se estaban preparando las mudas hizo mucho calor y al momento de los trasplantes, las lluvias prolongadas siguieron impactando en la producción.

Por esta razón, la cosecha masiva llegará con atraso, mientras que las primeras frutillas disponibles están a G. 80.000 el kilo en finca y en la ruta, informó Telefuturo.

“Estamos llegando un poco tarde, en este tiempo nosotros ya teníamos en ruta a G. 50.000 y G. 60.000 el kilo, pero hoy en día estamos iniciando recién”, comentó la agricultora Raquel Gómez, dirigente en la comunidad.

Sin embargo, el ambiente fresco, sin lluvias y los días soleados que se vienen registrando últimamente están ayudando a una favorable maduración de la fruta, y los productores estiman que en 15 días más aumentará el volumen de frutilla y los precios irán bajando.

Nota relacionada: Primeras heladas del invierno se hacen sentir con fuerza en Itapúa y Ñeembucú

Asimismo, desde el próximo fin de semana estará habilitada la modalidad Frutikids, coseche y pague, que permite vivir la experiencia de recolección antes de saborear las frutillas.

Más contenido de esta sección
El precandidato a presidente de la República por la disidencia del Partido Colorado para el 2028, Arnoldo Wiens, negó cualquier rumor sobre un acuerdo con el cartismo para llegar con una candidatura única a las presidenciales. “Yo me voy hasta el final, esto no tiene vuelta atrás”, aseguró.
Este sábado se realizaron actividades en distintas ciudades del Paraguay para el recordar el Día de la Solidaridad y Resarcimiento a Víctimas y Sobrevivientes de Violencia Sexual, bajo el grito de “no están solas ni solos”. En la Plaza Italia de Asunción, así como en Ciudad del Este y Encarnación, ciudadanos exigieron medidas efectivas de protección al “Estado ausente” y menos “protocolos vacíos y promesas sin presupuesto”.
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
El derrumbe de un silo en construcción dejó dos muertos y cuatro obreros heridos en la mañana de este viernes, en la ciudad de Loma Plata, del Departamento de Boquerón, Chaco. Uno de los fallecidos estaba trabajando en la cima, mientras que el otro estaba abajo.