Al filo del cuórum, debido a que los diputados salían de la sala de sesiones al momento de votar, el titular de la Cámara Baja, Pedro Alliana hizo que sus colegas voten en 4 oportunidades hasta tener los votos suficientes que son 41 para el cuórum y la aprobación.
La iniciativa fue presentada por el liberal Édgar Acosta y tiene como objetivo establecer y unificar la regulación del otorgamiento de viáticos.
En ese sentido, se eliminaron las disposiciones legales que eximen al presidente y vicepresidente de la República, senadores, diputados y ministros de la Corte Suprema de Justicia, de la presentación de comprobantes y rendiciones de cuentas por los gastos realizados en conceptos de viáticos.
De acuerdo a la normativa que no encontró oposición alguna y que ahora pasa a disposición del Senado, a los efectos de la rendición de cuentas y liquidación correspondiente, se exigirá la presentación de comprobantes de respaldo como mínimo del 80 % del monto otorgado en concepto de viático. El saldo restante podrá ser justificado bajo declaración jurada con el detalle de los gastos correspondiente. Para ello, la Contraloría establecerá los procedimientos y formularios para el control correspondiente y se establece que se tenga un registro de acceso libre y gratuito para la ciudadanía.