21 nov. 2025

Con entusiasmo y esperanza recordaron a Chiquitunga

Multitud. Alrededor de 2.500 personas participaron de la celebración en el convento.

Multitud. Alrededor de 2.500 personas participaron de la celebración en el convento.

En el aniversario 60 de la partida de Chiquitunga, decenas de fieles se congregaron en la capilla de las Carmelitas Descalzas durante la conmemoración eucarística.

La celebración eucarística se viene realizando cada año. Sin embargo, esta ocasión tuvo un sabor especial, considerando la beatificación que se realizó hace cerca de un año.

“Celebramos esta fecha con mucha alegría y también mucha ilusión”, cuenta la hermana Maura, encargada de la causa de Chiquitunga dentro del Convento de las Carmelitas Descalzas.

La beatificación permitió hacer más visible la devoción hacia Chiquitunga. Sin embargo, la gran meta es lograr su santificación. Para este fin, se siguen recolectando los testimonios de las gracias que concede a sus fieles.

“Esas gracias tienen que ser estudiadas. Estamos con gran expectativa esperando que surja el segundo milagro que pueda dar paso a la santificación. Seguimos con ese pedido en nuestras oraciones y seguro que será pronto”, cuenta la Carmelita Descalza.

Templo. Las peticiones al Altísimo también van para la obtención de un predio, en el cual se pueda construir el santuario dedicado a Chiquitunga, contó la hermana Maura. La ubicación del templo será en Villarrica, según adelantó. El sitio tendrá un sentido de peregrinación, esa es la razón de la futura ubicación, explicó.

María Felicia Guggiari Echeverría, más conocida como Chiquitunga, nació en Villarrica. Adoptó el nombre de María Felicia de Jesús Sacramentado al ingresar al convento de las Carmelitas Descalzas, en el cual vivió los últimos cuatro años de su vida. Falleció el 28 de marzo de 1959, a causa de una hepatitis.

En el año 1997 se inició el proceso de beatificación. El 23 de junio del año pasado, en la Nueva Olla y ante 45.000 personas, se anunció oficialmente que Chiquitunga se convertía en beata.