19 nov. 2025

Con el sello de Berta, Jeporeka musical inicia hoy charlas sobre El ser paraguayo

Promotora. La guitarrista Berta Rojas impulsa  encuentros.

Promotora. La guitarrista Berta Rojas impulsa encuentros.

En la fecha, desde las 19:30, se inicia el ciclo de charlas El ser paraguayo, dentro del marco del encuentro musical online Jeporeka, impulsado por la guitarrista clásica Berta Rojas. Se desarrollará vía Facebook y por el canal de YouTube de Jeporeka. La participación es gratuita.

Participarán intelectuales locales como Ticio Escobar, Paz Encina, Milda Rivarola, Mario Rubén Álvarez, Celeste Prieto, Ignacio Telesca, Fabián Chamorro y Pedro Martínez.

El tema abordado será El ser paraguayo, desde distintas miradas, pasando por la sociología y la música, hasta el arte gráfico y el cine.

Algunos de los tópicos que desglosarán los estudiosos son: ¿Es posible definir quién es el paraguayo?, ¿hay un modo de ser paraguayo?, ¿la música tradicional puede ser contemporánea?, y ¿qué es ser contemporáneo? Están previstas en ocho charlas, que culminarán el viernes 17 de este mes.

Programa. Hoy disertará el escritor y periodista bilingüe Mario Rubén Álvarez, quien identificará y caracterizará los rasgos del ser paraguayo recorriendo la historia del Paraguay y anclando en el presente. Mañana el artista Ticio Escobar tratará sobre los distintos momentos del arte indígena y popular del Paraguay. El domingo 12, Milda Rivarola se referirá a las diversas lecturas del ser paraguayo.

El lunes 13, la cineasta Paz Encina reflexionará sobre el sonido de la luz y el martes 14, Pedro Martínez hablará sobre si la música paraguaya puede ser o no contemporánea. El miércoles 15, Fabián Chamorro desarrollará acerca de la identidad nacional.