05 ago. 2025

Con el lema “Leer Sana” se inició la 17ª Libroferia Encarnación

La 17ª Libroferia Encarnación fue habilitada y abierta al público en la modalidad híbrida, ofreciendo una variada agenda cultural consistente en presentaciones de libros, talleres, música y teatro para todas las edades.

Con el lema “Leer Sana”, la 17ª Libroferia Encarnación abrió sus puertas para toda ciudadanía. La misma prestará servicio en la modalidad híbrida, además ofrecerá una variada agenda cultural con presentaciones de libros, talleres, música y teatro para todas las edades.

Asimismo, los interesados podrán participar desde cualquier lugar considerando que todas las actividades son transmitidas a través de conecta UNAE en su canal de YouTube y Facebook Live Libroferia Encarnación.

La Libroferia Encarnación es organizada por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), el Instituto Superior de Educación y Colegio Divina Esperanza, como proyecto de extensión universitaria, enmarcado en la responsabilidad social que tiene por objetivo principal promover el libro, la lectura y a los escritores. También se busca ampliar los espacios de acceso a la educación y la cultura como derechos humanos universales.

Nota relacionada: Libroferia Encarnación inicia nueva edición con formato híbrido

El evento fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación, de interés Cultural por la Secretaría Nacional de Cultura y de interés educativo departamental por la Dirección Departamental de Educación de Itapúa.

La libroferia se desarrolla desde este miércoles al domingo 5 de setiembre y es una de las actividades literarias más importantes del territorio nacional.

Participan escritores desde Suiza, México, Ecuador, Argentina y Paraguay. En esta ocasión la Libroferia se realiza en las instalaciones del campus urbano de la UNAE y no en la Plaza de Armas como acostumbraba, atendiendo la situación generada por la pandemia del Covid-19.

Asimismo, está disponible para la comunidad una gran exposición de libros paraguayos en el horario de 8.00 a 20.00. Cabe agregar que la Libroferia ofrece una plataforma de ventas online con una inmensa variedad de libros y las mejores librerías asociadas a las tres Cámaras del Libro de Paraguay.

Libroferia homenajea a propulsora fallecida

Esta edición lleva el nombre de Nila López, en homenaje a la escritora y propulsora de esta feria, quien falleció el pasado 19 de abril.

Nila López fue una gran colaboradora para la consolidación de dicha feria, realizando diversas actividades y talleres para promover la lectura, como también gestiones para la venida de editoriales, librerías, escritores y otros, además de acompañar activamente la realización de las primeras ediciones de la Libroferia Encarnación.

5261008-Libre-802464295_embed

Foto: Gentileza

“Nila López recibe hoy nuestro homenaje como escritora, pero sobre todo como propulsora de esta feria. En el año 2000, desde su rol como directora de Fomento del Libro y la Lectura del MEC, acudió en persona a mi llamado. Le había expresado mi preocupación por el bajo nivel educativo de los ingresantes a la carrera de Formación Docente. Nila, como funcionaria pública entonces, vino a Encarnación, realizó talleres, trajo a escritores, editores y libros. Y así nos formó como promotores de la lectura en la comunidad”, señaló la rectora de la UNAE, Nadia Czeraniuk.

La misma también nominó a la biblioteca central de la UNAE con el nombre “Biblioteca Nila López”.

Además de la participación de la rectora Dra. Nadia Czeraniuk, participaron de la apertura el gobernador de Itapúa, Gustavo Miranda, el intendente de Encarnación, Sebastián Remezowski, entre otras autoridades, quienes resaltaron la importancia de esta feria en la promoción de la lectura y el acceso a los bienes culturales.

Tras el acto de apertura, se procedió a la habilitación de dos espacios de lectura a través de herramientas digitales (código QR), instalados por la Municipalidad de Encarnación en la Plazoleta Augusto Roa Bastos y en el Paseo de los Teros, zonas estratégicas de Encarnación.

Más contenido de esta sección
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.
Conversaciones de la resistencia. La primera OPM, material literario a cargo de Crispín Ortiz Paredes y Carlos Pérez Cáceres, llega a manos de los lectores, este martes 5.
La agente y escritora británica Stella Rimington, conocida por ser la primera mujer en dirigir el MI5 (servicio de inteligencia británico), ha fallecido a los 90 años en Londres, según anunció su familia en un comunicado este lunes.
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.