Tendencia irreversible por ahora. Con los nuevos casos confirmados ayer, Central y Asunción confirman que se están convirtiendo en las zonas del país donde se concentra el epicentro de la epidemia.
Desde el Ministerio de Salud Pública se informó que procesaron 2.835 muestras, de las cuales fueron confirmados 644 casos positivos. Dos de ellos corresponden a venidos del exterior y el resto a los comunitarios.
En conjunto, Central y Asunción registraron 428 casos. En Central se confirmaron 266 y en Asunción 162. Alto Paraná ocupó el tercer lugar con 88 contagiados.
Con los nuevos casos confirmados, el total de acumulados llega a 14.872, detalló la cartera sanitaria.
Con respecto a los pacientes que están hospitalizados, la cifra llegó a 280, con 67 en terapia intensiva. Se registraron también 16 nuevos fallecidos, totalizando 247 desde el 20 de marzo.
La cifra de recuperados llegó a 8.134 con 251 personas que ya no presentan síntomas de Covid-19.
Síntomas
La pérdida del olfato es uno de los síntomas del coronavirus. Sin embargo, este también está presente en las afecciones rinosinusales, señalaron desde el Hospital de Clínicas.
La pérdida del olfato se puede dar en contexto de la rinitis alérgica, infecciones virales comunes o bacterianas de vías aéreas superiores, cualquier organismo que produzca inflamación de la mucosa del tejido nasal, puede llevar a este síntoma llamado anosmia, explicó el doctor Enrique Pérez Girala, especialista del servicio de Otorrinolaringología del centro asistencial.
La historia clínica y el examen físico son fundamentales para intentar un diagnóstico diferencial. Insistió que cualquier cuadro respiratorio puede ser covid-19, aislado o relacionado con otras enfermedades preexistentes o adquiridas al mismo momento.