En Bahía Negra empezó la campaña solidaria, en su ciudad natal Fuerte Olimpo, en Puerto Guaraní, Carmelo Peralta y Puerto Casado la actitud solidaria de los jóvenes y los vecinos de cada localidad se demuestra todos los días, incluso a través de emisoras comunitarias se realizan colectas a favor del joven.
En la lejana comunidad de Toro Pampa existen motivos suficientes para corresponder al llamado de la solidaridad a favor del joven, cuyo padre, el ingeniero José Ramón Zaván, ya difunto, fue un colaborador de la población, siendo uno de los impulsores para el crecimiento de la localidad que forma parte del distrito de Fuerte Olimpo.
En honor al legado que dejó el padre del hoy sobreviviente del accidente aéreo y como muestra de agradecimiento hace lo posible para demostrar su solidaridad hacia el joven y su familia, que están a la espera de una pronta recuperación en Asunción.
En Toro Pampa una calle lleva el nombre de José Zaván (padre) y según los pobladores la denominación fue puesta en honor a una persona laboriosa y colaboradora de la zona, al igual que otros ganaderos que han optado por contribuir para el crecimiento de una comunidad en el territorio chaqueño. José Zaván fue uno de los que siempre han prestado su valioso servicio a los habitantes.
BENEFACTOR. Los pobladores recordaron que el hombre, que fue ingeniero agrónomo de profesión, fue benefactor de distintas acciones empleadas, ya sea para la parte educativa, de salud y todo lo que se refiere a trabajos comunitarios. Uno de los hechos que quedaron en la memoria colectiva es el rol de Zaván padre, en el 2007, para el trabajo de reparación de la ruta que une Toro Pampa con Fuerte Olimpo, en el que coordinó acciones para reparar los caminos y sacar a esas localidades del aislamiento, hecho que fue agradecido por los pobladores.
CAUSAS. En cuanto al accidente donde murieron seis efectivos militares y un funcionario de la FAP, opinó el especialista en accidentes aéreos Nelson García sobre alguna posible causa del siniestro, tras analizar las fotos de cómo quedó el motor: “Esto no es una maniobra; es el resultado de una pérdida de sustentación, por la cual se pierde el control de la aeronave”.
La pérdida de control pudo haber sido por un suceso, que es falta de sustentación de una de las alas, lo cual ocurre cuando aumenta el coeficiente en un lado y baja en el otro, indicó.
Solidaridad de la Iglesia con el joven sobreviviente
Ayer se realizó una colecta solidaria para el joven sobreviviente del accidente aéreo José Daniel Zaván Vaccari, que se encuentra hospitalizado en Asunción. El obispo de Alto Paraguay, Gabriel Escobar, se pronunció al respecto y expresó su acompañamiento y sus oraciones.
El obispo, mediante un comunicado, se dirigió a los jóvenes de los distintos movimientos juveniles, a los padres de familia, sacerdotes, religiosos y fieles en general pidiendo que por la fe y la solidaridad se unan en una cruzada de oración pidiendo por la recuperación de José Daniel, que era muy conocido por su militancia en movimientos juveniles de la Iglesia Católica.
Horas cruciales
El doctor Marcelo Rivas, uno de los que atienden a José Daniel en el Hospital de Trauma, indicó que el estado de salud sigue siendo delicado, pero se muestran esperanzados en revertir la difícil situación. “Recordemos que estamos en los días críticos de la inflamación cerebral, por lo tanto es prematuro todavía poder ir a un pronóstico. Estas son horas cruciales”, explicó el galeno en comunicación con Telefuturo.