14 sept. 2025

Comuna de CDE clausura comercios por denuncias de estafas a turistas

Se trata de un drama que persiste e impacta negativamente en la imagen de Ciudad del Este, según empresarios. La intervención estuvo a cargo de la Dirección de Defensa del Consumidor.

Medidas. La intervención estuvo a cargo de la Dirección de Defensa del Consumidor y del Usuario de la Comuna de CDE.

Medidas. La intervención estuvo a cargo de la Dirección de Defensa del Consumidor y del Usuario de la Comuna de CDE.

Los casos de fraude y estafas a turistas son un mal que en nada ayudan en la intención de los comerciantes y empresarios organizados en gremios para mejorar la imagen de Ciudad del Este y atraer a turistas con el objetivo de reactivar la economía, que no logra reponerse del todo, luego de casi 7 meses de cierre del Puente Internacional de la Amistad, medida adoptada por el Gobierno Nacional, en el marco del combate a la pandemia del Covid-19.

Tras denuncias, la Municipalidad de la capital departamental procedió al cierre de un local comercial denominado Atacado Vipmanía, ubicado en el interior del conocido Shopping Vendome. Un turista denunció fraude. El local fue clausurado, como medida de urgencia.

Igualmente fue clausurado el local denominado Multilínea Pago de Facturas, por antecedentes y reincidencia de denuncias de fraudes con relación a pagos de facturas de servicios públicos que no fueron computados en el sistema.

La intervención estuvo a cargo de la Dirección de Defensa del Consumidor y del Usuario. Se tuvo el acompañamiento de agentes de la Comisaría jurisdiccional y de la Policía Turística, dando cumplimiento a lo establecido en la Ley número 1334/98 de Defensa del Consumidor y de Usuario con base en la denuncia de un turista por un supuesto hecho agravado de estafa.

REACCIÓN. Las intervenciones de este tipo se intensificarán luego de una reunión realizada entre representantes de la Municipalidad y dirigentes de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, uno de los gremios más antiguos de la ciudad.

La intención es frenar la proliferación de las denominadas pirañas en las galerías. Estos son los que se encargan de llevar, bajo falsa promesa de precios bajos, a tiendas donde se estafa a los turistas, donde se les venden productos falsificados o con desperfectos. Los empresarios también se comprometieron a trabajar para evitar los hechos de estafas y robos.

En tal contexto, los inquilinos de salones deberán asumir contractualmente el compromiso de garantizar la legalidad de sus operaciones mediante cláusulas específicas que deberán providenciar los propietarios. Por de pronto, los responsables del Shopping Vendome anunciaron a través de un comunicado que prohibirán la presencia de los denominados pirañitas en todo el establecimiento.

TOLDO. Con el fin de proteger a comerciantes y compradores, la administración municipal implementó las clausuras por estafa, con la instalación en el microcentro de un toldo de la Oficina de Defensa del Consumidor para procesar las denuncias y el control permanente por parte de agentes fiscalizadores.

Si bien las denuncias van disminuyendo, se seguirán con intervenciones más duras para eliminar la práctica, con derivación de los casos al Ministerio Público para el castigo ejemplar de los estafadores, además del cierre definitivo de los locales. Del Shopping Alfonso, los hechos de estafa se trasladaron a los centros comerciales del Shopping Vendome y Mina India, donde también se activaron los focos de intervención.