08 dic. 2023

Comuna de Asunción controla desde hoy licencia de conducir

La Municipalidad de Asunción comunicó que hasta el día de ayer se podía abonar el canon anual para la renovación de las licencias de conducir.

A partir de hoy, el conductor que no posea la licencia de conducir renovada puede ser multado por los agentes de la Policía Municipal de Tránsito.

El costo de la renovación de la licencia de conducir es de unos G. 114.800, mientras que para la revalidación anual el monto es de G. 21.500. En tanto, para obtener la primera licencia de conducir es de un total de G. 166.900.

Florentín Jiménez, coordinador de Tránsito de la Comuna capitalina, instó a que los conductores se acerquen a regularizar sus documentos para evitar ser sancionados.

“Toda aquella persona que tiene solo el año 2022 libre en su licencia de conducir son documentos vencidos en los cinco años, por ende, deberá acercarse a renovarla”, refirió.

Asimismo destacó que para la renovación de la licencia la persona debe hacerse nuevamente el examen sicoténico y de vista y oído. Añadió que los conductores de 65 años en adelante deben realizarse estos chequeos anualmente.

SANCIONES. Aquellos conductores que conduzcan con un registro no revalidado, la sanción es de unos tres jornales G. 264.153, mientras que un registro vencido la sanción va de unos 11 jornales, lo que serían unos G. 968.561.

Más contenido de esta sección
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.