16 jul. 2025

Comuna asume solo gestión del espacio en la Costanera

Varias adjudicaciones de compras por parte de la Municipalidad de Asunción para la zona de la Costanera se registran en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones (DNCP), desde la administración de Mario Ferreiro. Los llamados fueron para insumos de mantenimiento, maquinarias y sistema eléctrico.

Sin embargo, tras el accidente fatal de la joven que murió electrocutada el jefe de Gabinete de la Comuna, Federico Mora, declaró que no tienen a cargo el mantenimiento estructural, ya que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aún no concretó la entrega de la obra de la Costanera.

“El Municipio no tiene un presupuesto asignado para mantenimiento porque no puede invertir en lo que no es suyo”, manifestó en la semana anterior en contacto con radio Monumental.

Ante la consulta sobre estas adquisiciones Mora indicó que: “Sí es cierto que la Municipalidad tiene la administración del espacio de la Costanera. Tiene una dirección de Franja Costera que se encarga de administrar permisos, actividades. No se puede negar que hay administración municipal en el uso del espacio pero siempre distinguiendo que eso no implica lo que es la infraestructura mayor, central original que es laque ejecutó el MOPC”.

Sobre el sistema eléctrico, citó que en el 2018 se había adquirido insumos para el Parque Bicentenario, cerca del Palacio de los López. Reconoció que al tener esta condición, el parque es de jurisdicción municipal. Mencionó que en el 2018 se registró un robo masivo de todo el sistema eléctrico por lo que se procedió a un llamado para volver a equipar dicha área verde.

En una de las convocatorias en el portal del DNCP figura: “Adquisición de insumos eléctricos para la dirección ejecutiva de la Franja Costera para mejoras por habilitación de la Costanera Norte”. El monto adjudicado, en junio del 2019, se describe que fue por valor de G. 133.171.900. La empresa ganadora fue APSA Industrias y Servicios SRL.

Mantenimiento. Tras la muerte de la joven se generó cuestionamientos ante la evidencia de falta de mantenimiento del sistema eléctrico y la derivación de responsabilidades sobre esta tarea, entre la Comuna y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Actualmente se encuentran desconectadas las columnas en zona del fatal accidente ante los riesgos. Desde el Municipio anunciaron que finalmente enviaron una nota de solicitud de revisión completa y de mantenimiento de la infraestructura al citado ente estatal. Anunciaron que se espera que dichos trabajos inicien esta semana.

Tras la primera revisión de la instalación eléctrica, por parte de técnicos de la ANDE y de un especialista contratado por la Municipalidad, se halló un sistema desfasado y materiales inapropiados ya que las columnas son de lata y no galvanizadas, como se recomienda.