09 ago. 2025

Compuesto usado en la fabricación de plásticos causa problemas de fertilidad

Los plásticos están presentes en muchos artículos cotidianos y el dietil ftalato (DEHP, por sus siglas en inglés), un líquido que se usa en su fabricación para darles flexibilidad, causa problemas de fertilidad tanto en hombres como en mujeres, según un artículo que publica este jueves la revista PLoS Genetics.

Juguetes - pixabay.jpg

Las conclusiones aportan información nueva sobre cómo niveles relevantes de DEHP en el ambiente interfieren en el proceso de la producción de óvulos y esperma en los animales, añade el artículo.

Foto: Pixabay

Ese compuesto desencadena problemas de fertilidad al ocasionar numerosas fracturas en el ADN durante la producción de óvulos e interfiriendo en el sistema de reparación de esas rupturas.

El DEHP afecta los cromosomas, en parte, “alterando la cromatina, según lo indica la longitud incrementada de una estructura en los cromosomas durante la producción de óvulos y esperma”, señaló la autora del estudio, Mónica Colaiácovo, de la Escuela de Medicina de Harvard (EEUU).

Cada año se producen unos 4 millones de toneladas de DEHP en la fabricación de plásticos para productos como envases, herramientas, cosméticos, insecticidas, la aspirina y juguetes.

Otros estudios habían demostrado anteriormente que la exposición al compuesto causa una variedad de problemas de fertilidad, tanto en hombres como en mujeres, pero hasta ahora no se había determinado la forma en que el DEHP tiene efectos dañinos.

Varias agencias federales y estatales en Estados Unidos respondieron a esos estudios previos con leyes que limitan la presencia del DEHP y otros ftalatos en los juguetes, los envases de alimentos, el agua potable y otros artículos, aunque todavía se puede hallar en productos de uso diario como instrumentos médicos a prendas impermeables y champús.

Le puede interesar: Los productos químicos del hogar pueden afectar a la fertilidad masculina

El estudio, dirigido por Colaiácovo y realizado con gusanos Caenorhabditis elegans, encontró que la exposición al DEHP aumenta los niveles de ruptura en la cadena doble del ácido desoxirribonucleico (ADN) e interfiere en la capacidad de reparar esas fracturas de manera adecuada.

En los humanos, esa anormalidad causa más del 35% de los abortos espontáneos y el 4% de partos de feto muerto, así como infertilidad y condiciones como el síndrome de Down.

Los gusanos fueron expuestos y metabolizaron niveles bajos de DEHP comparables a los niveles detectados en las muestras de orina de la población humana, en general; un descubrimiento que preocupa a los investigadores, ya que revela el impacto de cantidades pequeñas del compuesto.

Colaiácovo aclaró que no todos los gusanos resultaron afectados y que no todos lo fueron de la misma manera.

“No todos metabolizan el DEHP de la misma forma”, explicó la experta, que agregó que “la forma y duración de la exposición, la edad y la dieta de una persona... son solo algunos de los factores que pueden resultar en que algunas se vean más afectadas que otras a la exposición a un químico dado, incluso en nivel bajo”.

Las conclusiones aportan información nueva sobre cómo niveles relevantes de DEHP en el ambiente interfieren en el proceso de la producción de óvulos y esperma en los animales, añade el artículo.

Esto se suma a la abundante cantidad de investigaciones sobre el DEHP y los problemas reproductivos, y enfatiza la necesidad de reducir su uso como compuesto común en la fabricación de plásticos, así como de hallar sustitutos alternativos y más seguros que minimicen el riesgo en la exposición de los humanos.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.