Luego de un largo proceso histórico, en el año 2004 se promulgó la tan ansiada Ley que daba creación a la Orquesta Sinfónica Nacional y el 19 de agosto del 2004 la OSN dio su primer concierto oficial en el club Sol de América, bajo la dirección de su fundador, el maestro Florentín Giménez.
También fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Su actual director es el maestro Juan Carlos Dos Santos.
Difundir cultura. Desde sus inicios la Sinfónica se abocó a presentar los mejores trabajos artísticos y culturales, como conciertos, seminarios, masterclass, registros fonográficos de obras nacionales e internacionales, concursos y festivales internacionales de repercusión mundial, entre otros.
“La OSN tiene muchos importantes logros en su haber y continuará enfocada a promocionar la música paraguaya y a sus creadores; además de incentivar a los nuevos compositores a dar su aporte para renovar y ampliar nuestro acervo cultural”, señaló ayer desde la Orquesta en un comunicado.
“Es así que, sorteando las dificultades que todos afrontamos este año, la Sinfónica Nacional celebra sus 16 años de vida institucional renovando el compromiso de trabajar por el desarrollo y la difusión del arte y la cultura del país”, agrega el escrito.
La sede de la OSN, que tiene como una de sus misiones difundir composiciones nacionales e internacionales, está ubicado en Teniente Ayala Velázquez 376 casi Capitán Brizuela, en Asunción.