14 nov. 2025

Comparsas callejeras “calientan” el Carnaval de Brasil

Las comparsas callejeras salieron este domingo en Río de Janeiro para “calentar” el clima del Carnaval en Brasil que se celebrará entre el 17 y 22 de febrero próximos, en el primer acto no oficial del tradicional evento.

brasil bandas.png

Las comparsas callejeras salieron este domingo en Río de Janeiro para “calentar” el clima del Carnaval en Brasil que se celebrará entre el 17 y 22 de febrero próximos (archivo).

Foto: Antena 3.

A pesar de la fuerte lluvia, 34 blocos, como son llamadas las comparsas callejeras, desfilaron en el centro y en la zona portuaria en la llamada “pertura No Oficial del Carnaval, que no se celebraba desde hacía dos años por causa de la pandemia del Covid-19.

Este año, además de los tradicionales blocos, algunos nuevos fueron incorporados, como el de Zeca, en homenaje al popular cantante de samba Zeca Pagodinho.

El Carnaval de Brasil se celebrará este año entre la noche del 17 de febrero hasta el mediodía del día 22, Miércoles de Ceniza, y marcará el retorno de la popular fiesta en el formato tradicional.

En 2022, algunas ciudades celebraron el carnaval fuera de época o en recintos controlados por causa de la pandemia.

Este año se esperan los pomposos desfiles de las escuelas de samba en los sambódromos de Río de Janeiro y São Paulo y las multitudinarias comparsas en esas mismas ciudades y en otras, tales como Salvador, Recife y Olinda que celebran las fiestas en las calles.

Más contenido de esta sección
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.