31 oct. 2025

¿Cómo afecta la nueva definición del kilogramo?

Con la nueva definición del kilogramo, el quehacer diario en sí no sufre alteraciones, pero los materiales académicos deberán actualizar el contenido.

Kilogramo.jpg

El kilogramo tiene una nueva definición después de 130 años.

Foto: pixabay.com.

Desde esta semana, el kilogramo es definido por “la constante Planck”, según explicó a Última Hora la jefa de la Unidad Científica del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Celeste Cameron.

Indicó que la redefinición se determinó en el 2018 en la Conferencia General de Pesas y Medidas, en el 2018. La elección de que entre a regir este lunes es que el 20 de mayo se conmemora el Día Mundial de Metrología.

No obstante, Cameron aclaró que no afectará el quehacer diario. “Estamos hablando de una definición a nivel científico”, especificó.

En ese sentido, Paraguay también se suscribió. El país es miembro de la organización, pero no plenamente. Esto se debe a una cuestión burocrática, de acuerdo con la ingeniera.

Con esta nueva definición, la pesa de iridio y platino dejó de ser la referencia universal del kilogramo. Han pasado 130 años desde que quedó como tal.

A todo esto, ¿Qué es la constante de Planck? Es una constante física que desempeña un papel central en la teoría de la mecánica cuántica. Fue descubierta por el físico y matemático alemán Max Planck.

Nota relacionada: ¿Cómo funciona el nuevo sistema de medición que reemplazará al kilo?

Como se mencionó anteriormente, no afectará a la vida cotidiana, sino más bien los laboratorios nacionales de Metrología tendrán que realizar algún cambio en sus mediciones de alta exactitud, solo si es necesario. Además, el contenido de los libros que tengan la antigua definición del kilogramo deberá ser actualizado.

Según la Agencia Efe, junto al kilo, los científicos también revisaron el amperio (unidad de corriente eléctrica), el kelvin (unidad de temperatura) y el mol (unidad utilizada para expresar la cantidad de sustancia).

“Es un cambio radical de paradigma”, afirmó entonces a Efe la secretaria ejecutiva del Comité Consultivo de Unidades del BIPM, Estefanía Mirandés, que señaló que “desde 1799 el sueño de fijar constantes universales a las unidades de medida ha estado en la mente de todos los físicos”.

Además de su importancia histórica, el “Gran Kilo” poseerá todavía una utilidad científica, ya que puede servir para estudiar sus variantes de masa y los motivos de las mismas.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.