El ex compañero de fórmula del candidato oficialista a la presidencia, Arnoldo Wiens, en las recientes elecciones internas del Partido Colorado, expresó en su comparecencia ayer que, si logra ser embajador de Uruguay, trabajará sobre la diplomacia económica, fomentando las exportaciones de productos paraguayos, como la carne porcina, la yerba mate y la banana.
Consideró importante que el Paraguay tenga un puerto soberano, en el cual desembarcar y salir a ultramar con la producción nacional.
“La exportación del mercado paraguayo es una estrategia que favorecerá la estabilización económica, generando fuentes de trabajo para los ciudadanos”, manifestó. Concluida su exposición, los senadores que integran la Comisión votaron a favor de aconsejar que se le preste el acuerdo constitucional a Brunetti como embajador. En la fecha, en la primera sesión ordinaria del Senado, el plenario decidirá sobre este tema que figura en el punto 11 del orden del día. De reunirse los votos, el presidente Mario Abdo Benítez terminará por ubicar a los dos hombres que pugnaron por su movimiento, Fuerza Republicana, como precandidatos a la presidencia por el Partido Colorado. Aspiración que no se logró al ser derrotados por la dupla cartista integrada por Santiago Peña, para presidente, y Pedro Alliana, para vicepresidente.
En otro orden, en la Comisión de Relaciones Exteriores los legisladores estudiaron y dictaminaron a favor de la aprobación del mensaje N° 734 del Ministerio de Relaciones Exteriores, por el cual remite el proyecto de ley “Acuerdo por notas reversales entre los gobiernos del Paraguay y el Gobierno del Japón relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del proyecto de adquisición de los equipos de dragado para el río Paraguay”, suscrito en Asunción el 24 de noviembre de 2022. Este tema también se tratará en la sesión de hoy. Forma parte de los temas que Cancillería y la Embajada de Japón han pedido a los senadores priorizar.