09 jul. 2025

Comisión Bicameral exige soluciones al MEC sobre contaduría que lleva adelante

29916442

Dudas. El MEC tuvo un estirón de orejas de la Bicameral.

GENTILEZA

Miembros de la Comisión Bicameral recibieron ayer a autoridades del Ministerio de Educación y Culto (MEC) con el fin de recabar informaciones sobre las denuncias que existen sobre esta institución referente a supuestos malos manejos administrativos.

La Comisión Bicameral encargada de considerar el Informe y Dictamen de la Contraloría General de la República acerca de la Liquidación del Presupuesto General de la Nación del Ejercicio Fiscal 2023 estuvo reunida ayer, con la totalidad de sus miembros.

De hecho, según un propio informe de la Contraloría General, el MEC tiene diversas fallas en su parte contable

“Hoy le tocó al Ministerio de Educación y Ciencias venir a darnos la respuestas sobre aquellos puntos en los estaban con debilidades y habían observaciones de parte de la Contraloría General, todo ese informe pasa a la Bicameral de Cuentas y Control y hoy le convocamos y vinieron a exponer, otros días vendrán las demás instituciones”, sostuvo.

“Es importante la decisión que ha tomado el ministro, pero hay que dar soluciones, es un problema de años”, indicó el diputado Carlos Cerini.

“Fue favorable, que se lleve adelante y se dé soluciones va a ser importante, estamos viendo debilidades en la parte contable, vamos a convocar al Ministerio de Finanzas”, expresó.

Durante el encuentro, se dieron a conocer diversos informes de la Contraloría, donde se deja por sentado varias observaciones recurrentes y que hasta la fecha no han sido depuradas, poniendo en jaque el balance financiero.

En la mayoría de dictámenes, se consideraron sobreevaluaciones por millones de guaraníes dentro de la institución.

Asimismo, expusieron diferencias expuestos en el balance y el inventario final, como así también la falta de conciliación de cuentas y saldos injustificados, según mencionaron.

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.