20 ago. 2025

Comienza la liquidación de la aerolínea uruguaya Pluna por 66 millones de dólares

Montevideo, 21 dic (EFE).- Los acreedores de la antigua aerolínea de bandera uruguaya Pluna se repartirán en los próximos días 66 millones de dólares y el Estado deberá seguir pagando la deuda que asciende a 137 millones de dólares, informaron hoy medios locales.

Aún resta pagar 137 millones de dólares de la compra original de los siete aviones de Pluna, deuda que asumirá el Estado uruguayo y que pagará en cuotas semestrales de 8 millones de dólares. EFE/Archivo

Aún resta pagar 137 millones de dólares de la compra original de los siete aviones de Pluna, deuda que asumirá el Estado uruguayo y que pagará en cuotas semestrales de 8 millones de dólares. EFE/Archivo

Los acreedores públicos y privados cobrarán los 66 millones de dólares antes de que finalice 2016, luego de que quedara firme la resolución judicial, a la que ninguno de los acreedores se opuso.

Por resolución de la Justicia, la petrolera y cementera estatal Ancap, principal acreedor público de la aerolínea, recibirá 20 millones de dólares.

Los acreedores privados recibirán la misma cantidad y el resto se repartirá por créditos privilegiados.

Fuentes cercanas al proceso dijeron al diario local El Observador que fue una salida “muy buena”, acordada entre las partes y evaluada de forma positiva.

El dinero que se repartirá proviene de la venta de los aviones de Pluna a la empresa estadounidense Strategic Air Finance, que en 2014 pagó un precio total de 70,7 millones de dólares, monto que fue bajando a medida que se descubrían fallas en las aeronaves.

Aún resta pagar 137 millones de dólares de la compra original de los siete aviones de Pluna, deuda que asumirá el Estado uruguayo y que pagará en cuotas semestrales de 8 millones de dólares, informó el diario local.

En 2012 la pésima situación económica de Pluna derivó en una serie de acciones para intentar su salvación que fracasaron y que terminaron por implicar en un delito, entre otros, a los por entonces ministro de Economía y presidente del estatal Banco República, Fernando Lorenzo y Fernando Calloia, respectivamente.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.