09 ago. 2025

Comienza la evacuación de rebeldes sirios de Duma tras un nuevo acuerdo

La evacuación de combatientes rebeldes, sus familiares y civiles de la ciudad siria de Duma, en las afueras de Damasco, comenzó este domingo en virtud de un nuevo acuerdo con las autoridades, informaron fuentes oficiales y activistas.

SIRIA

Combatientes del Ejército del Islam y sus familias son evacuados en autobús de Duma, el último feudo rebelde de Guta Oriental, a las afueras de Damasco. Foto: EFE

EFE

El primer convoy que partió de Duma, la mayor ciudad de Guta Oriental, constaba de cerca de 40 autobuses, según informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos y la agencia oficial Sana.

De forma simultánea, comenzó la liberación de los miles de prisioneros y civiles que estaban en el poder del Ejército del Islam, facción que hasta hoy controla Duma, según Sana.

El acuerdo de evacuación fue alcanzado en negociaciones entre este grupo islamista y Rusia, valedora de las autoridades de Damasco, después de dos días de escalada de violencia en Duma tras el fracaso del primer acuerdo entre las partes, alcanzado la semana pasada.

Este acuerdo, que permite la evacuación de los combatientes del Ejército del Islam al norte de la provincia de Alepo, cerca de la frontera turca, a cambio de la liberación de los detenidos, se produjo un día después de que se registrase un supuesto ataque químico contra Duma.

La Defensa Civil Siria, también conocida como los “cascos blancos”, y la ONG Sociedad Médica Siria Americana denunciaran que las fuerzas leales al presidente sirio, Bachar al Asad, perpetraron el sábado un supuesto ataque químico en Duma que causó la muerte de al menos 42 civiles e hirió a otros 500.

Tanto las autoridades sirias como Rusia han negado de manera rotunda el uso de armas químicas en los bombardeos de Duma y ninguna otra fuente independiente la ha confirmado.

La ciudad de Duma es la última de la región de Guta Oriental que aún está bajo el control de los rebeldes, después de que las fuerzas gubernamentales hayan conseguido hacerse con la mayor parte de esa zona de las afueras de Damasco tras lanzar una ofensiva en febrero.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.