10 jul. 2025

Comerciantes de CDE afirman que norma traerá formalidad

Óscar Manuel Airaldi, asesor y redactor del proyecto de ley que regula el régimen de exportación fronteriza, impulsado por la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este (CDE) en el Senado, asegura que los cuestionamientos desde la Unión Industrial Paraguaya (UIP) se basan en argumentos no objetivos.

Sostiene que el proyecto se basa en 3 aspectos. Uno se refiere a la competitividad, debido a que en lado argentino y brasileño se comercializan los mismos productos, luego la formalización y la legalización. “Las argumentaciones que esgrimen son subjetivas y no objetivas”.

Asegura que si se lee bien el proyecto de ley contempla el cumplimiento de medidas establecidas en normas legales vigentes (Dinavisa-Inan). Negó que el país se vaya a inundar de contrabando. Dijo que se contempla el uso de la factura electrónica, lo cual asegura formalización y trazabilidad al comercio de frontera.