26 ene. 2025

Colonias Unidas, con turismo histórico y de entretenimiento

Numerosos visitantes recorrieron los sitios de atracción turística de Colonias Unidas, en Itapúa, en los meses de las vacaciones de verano que aún siguen vigentes. La localidad ofrece turismo de entretenimiento e histórico.

Uno de los encantos turísticos muy visitados es el Parque Manantial, un predio de 220 hectáreas ubicado en la ciudad de Hohenau. Allí los visitantes disfrutan de piscinas, servicio de restaurante, cruzar el arroyo Capiibary en tirolesa (bicicleta que se pedalea con las manos atada a unos cabos) o en un camión.

OBLIGADO. En Puerto Obligado, la Comuna local abrió para la temporada de vacaciones una playa ubicada a orillas del río Paraná con un amplio quincho, cantina, canchas de vóley y fútbol en medio de un paisaje paradisíaco.

En una estratégica zona también los turistas pueden conocer sobre la cultura e historia. En el lugar está la Casa de Ramos Generales Müller, que es la primera en su género en la región; es decir, data de los principios del siglo pasado.

Otra nueva opción que fue muy visitada tiene que ver con el avistaje de aves y la naturaleza, lugar que se encuentra en el centro de Obligado. Se trata del Santuario de los Loros, donde se puede dar un paseo al aire libre y disfrutar del sonido de estas aves que se anidan en los frondosos árboles.

BELLA VISTA. Pintorescos caminos de tierra roja, turismo de estancias, caminatas por el monte, actividades náuticas y la cordialidad de la gente caracterizan a Bella Vista.

El inicio del circuito turístico se da en el Centro de Información Turística “Mate Róga”. Allí se da la bienvenida con la proyección de un documental de la Historia de Bella Vista, en el mismo, con una maqueta demostrativa se explica el proceso de la yerba mate.

Una variada colección de objetos que acompañaron a los fundadores y pioneros de la ciudad, fotografías, curiosidades, automóviles y maquinarias, para recorrer un poco el pasado y aumentar los conocimientos del desarrollo de este hermoso lugar, se pueden encontrar en el Museo Municipal, además del nuevo Museo Casa Raatz y el Museo Los Fundadores.

TRINIDAD. La misión jesuítica de Santísima Trinidad del Paraná, patrimonio cultural de la Humanidad, también es muy visitada.

Es la reducción guaraní mejor conservada del Paraguay y la más extensa.

Se encuentra ubicada en una colina a 30 kilómetros de Encarnación, en el distrito de Trinidad y se accede a ella desde la ruta PY-06. A partir de las 19:00, todos los días, se puede vivenciar el paseo de luces y sonidos.