08 may. 2025

Colombianos distinguen por buen vecino a Artemio Bracho

Reconocimiento. La Orden Cívica de Colombia distinguió ayer al fundador de la Cruzada Mundial de la Amistad.

Reconocimiento. La Orden Cívica de Colombia distinguió ayer al fundador de la Cruzada Mundial de la Amistad.

Por ser “ejemplo de buen vecino universal”, la Orden Cívica de Colombia otorgó ayer un reconocimiento al fundador de la Cruzada Mundial de la Amistad, el doctor Artemio Bracho. El ciudadano paraguayo recibió una medalla en nombre de la sociedad civil colombiana por su trabajo a favor del fortalecimiento de la amistad a nivel mundial.

Francisco Zapata, secretario ejecutivo del organismo, indicó que, “a instancias de Ivan Aristizabal, quien fuera distinguido en Colombia con la Orden Cívica en 2017 y es actualmente presidente de la Asociación Colombianos Residentes en el Paraguay, los representantes de la sociedad civil colombiana hemos decidido exaltar con orgullo la personalidad del doctor Ramón Artemio Bracho por su gran tarea de fomentar la amistad”.

Orden Cívica es una organización estrictamente civil y es la primera vez que la distinción se realiza con carácter internacional, dijo Zapata.

La condecoración se realizó en la casa de la familia Pérez Ramírez en presencia de miembros de la Cruzada Mundial de la Amistad capítulo Paraguay, Iván Aristizabal presidente de la organización que nuclea a los migrantes colombianos y Alberto Piedrahita Muñoz, secretario del Consejo de Exaltación de la Orden Civica de Colombia.

El Dr. Bracho, de 94 años, fundó el Día de la Amistad en 1958 y tras más de medio siglo logró que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declarara el 30 de julio Día Mundial de la Amistad.