19 sept. 2025

Colombia: Presentan once innovaciones en prendas de seguridad y blindaje

La compañía colombiana Miguel Caballero presentó este sábado en un desfile en Bogotá once innovaciones en prendas de seguridad y blindaje que buscan brindar protección a políticos, empresarios y miembros de la fuerza pública, entre otros.

ropa blindada.jpg

Otras prendas destacadas son las diseñadas para las fuerzas antimotines porque blindan a los uniformados de los impactos de bala. Foto: sdpnoticias.com.

EFE


El creador y gerente de la compañía, Miguel Caballero, aseguró durante el desfile que con estas innovaciones “se está pasando a una nueva evolución en los conceptos de vestuario” de seguridad y blindaje.

Entre las innovaciones destacó un traje diseñado para las labores de desminado que absorbe calor y reduce el impacto de una eventual explosión.

Asimismo, la compañía dio a conocer una serie de chaquetas, tanto formales como informales, que le permiten al portador repeler los ataques con descargas eléctricas.

Otras prendas destacadas son las diseñadas para las fuerzas antimotines porque blindan a los uniformados de los impactos de bala y de los ataques con armas blancas.

Igualmente desarrollaron prendas livianas para hacer ejercicio que regulan la temperatura corporal.

Por otra parte, la compañía presentó la colección “S33", que consta de cascos, escudos y chalecos antibomba para las Fuerzas Armadas.

También fue presentada una colección para las empresas de seguridad y vigilancia de la que sobresale una línea de trajes antifricción para motociclistas.

La compañía Miguel Caballero tiene presencia en 23 países, provee seguridad a doce presidentes y en sus 21 años de existencia ha protegido con sus diseños a más de un millón de soldados y policías en el mundo

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).