Petro, favorito en todas las encuestas de intención de voto, insistió este lunes en la teoría de la confabulación electoral al calificar de “mentiroso” al presidente de Colombia, Iván Duque, luego de que el mandatario aseguró el domingo que las elecciones se celebrarán tal como esta planeado.
Incluso este lunes ya comenzaron las votaciones en el exterior y en los puestos fronterizos con Venezuela para los colombianos residentes en ese país ya que las relaciones diplomáticas están cortadas desde febrero de 2019.
“Duque mentiroso, tira la piedra y esconde la mano”, expresó Petro en Twitter en respuesta al mandatario quien dijo ayer: “Aquí a nadie le puede pasar por cabeza que se van a suspender las elecciones o que se van a dar golpes de Estado”.
La denuncia de Petro, hecha el sábado por la noche en Barranquilla, donde aseguró que desde el Gobierno “tienen pensado suspender las elecciones, tienen pensado suspender los órganos que dirigen el régimen electoral en Colombia”, causó revuelo en el país, donde nunca se ha tomado una medida de este tipo.
MEDIDA INÉDITA. Ni siquiera en las épocas más oscuras de Colombia, como a finales del siglo pasado cuando en la campaña para las elecciones de 1990 fueron asesinados los candidatos presidenciales Luis Carlos Galán, Bernardo Jaramillo Ossa y Carlos Pizarro o cuando la guerrilla de las FARC dominaba amplias zonas del territorio nacional y atentaba contra los procesos electorales, se dio una suspensión como la que plantea Petro.