05 oct. 2025

Colaboraciones que prestigiaron a ÚH

31492368

MARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UH

marisol

La publicación de columnas de opinión de Mario Vargas Llosa en Última Hora ”representó la afirmación de la pluralidad, el prestigio y la credibilidad que gozaba el diario, considerando que era un escritor reconocido a nivel mundial, ganador del Premio Nobel de Literatura (2010)”, comentó Óscar Ayala a ÚH.

“Tener sus columnas en el periódico elevó la percepción de calidad intelectual y literaria del medio, teniendo en cuenta que era un espacio para el pensamiento crítico y el análisis cultural, político y social. Las opiniones de Vargas Llosa generaban reflexión, polémica y debate, lo que potenciaba la interacción y la relevancia del medio en el ámbito público”. El objetivo de esta inclusión fue atraer lectores interesados en contenido de alto nivel, “para ampliar el alcance del periódico a audiencias más exigentes y globales”.

Las columnas de V.LL. no solo abordaban temas políticos, sino también culturales, literarios y sociales, “y enriquecía la oferta editorial de ÚH, posicionándole como un espacio plural”.

Como director periodístico de la época, Ayala sumó que “contar con Vargas Llosa simbolizaba todo un compromiso con la libertad de expresión y la difusión de ideas relevantes, incluso si estas generaban controversia”.

Más contenido de esta sección
La talentosa actriz brasileña Leticia Colin brilla con fuerza en Todas las flores, la exitosa telenovela de Globoplay que en Paraguay emite Latele. En diálogo exclusivo con Última Hora, la intérprete reflexiona sobre el reto de dar vida a Vanessa, una villana tan cruel como compleja, y cómo la ficción se convierte en un espejo de las tensiones, prejuicios y afectos de la sociedad actual.
Teatros, recorridos históricos y más forman parte de la agenda cultural de este primer domingo de octubre.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.
El décimo Festival Nacional del Jopara tendrá lugar hoy, en la Plaza Uruguaya de Asunción. Además se conmemorará el Día Internacional del Adulto Mayor, que se recuerda el 1 de octubre.
El Centro Cultural del Puerto de Asunción, abre a la ciudadanía su sede con una variada programación artística y cultural en el marco de Embarcate - Tardes Culturales en el Puerto.