03 jul. 2025

Cohetes impactan en base militar de Bagdad con tropas de coalición

Al menos cuatro cohetes impactaron en la madrugada del domingo en una base iraquí, en el centro de Bagdad, con presencia de tropas de la coalición internacional que lucha contra el Estado Islámico (EI), liderada por Estados Unidos, sin causar víctimas, informaron diversas fuentes.

Bagdad.jpg

En los últimos meses se produjeron varios ataques con cohetes contra bases militares iraquíes con presencia de tropas extranjeras.

Foto: bbc.com.

“Cuatro misiles Katiusha impactaron en la capital Bagdad. Tres de ellos cayeron en la Zona Verde”, informó la Célula de Información de Seguridad del Gobierno iraquí, que añadió que el cuarto cayó sobre una sede de la agrupación armada chií Multitud Popular, en el este de la capital, que causó daños a un vehículo sin provocar víctimas.

Por su parte, el portavoz de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, el coronel Myles B. Caggins III, confirmó a través de su cuenta de Twitter que “pequeños cohetes” impactaron en la base a las 3.24 hora local (00.24 GMT).

El portavoz aseguró que no hay víctimas y que hay una investigación en marcha sobre el incidente.

Embed
Embed

Nota relacionada: Impactan dos cohetes cerca de la Embajada de EEUU en Bagdad

En los últimos meses, se produjeron varios ataques con cohetes contra bases militares iraquíes con presencia de tropas extranjeras en Bagdad y otros puntos del norte del país, pero nadie reivindicó la autoría hasta el momento.

Washington acusa directamente a la milicia armada respaldada por Teherán Kata’ib Hizbulá, que opera bajo el paraguas de la Multitud Popular.

El pasado viernes, un número indeterminado de cohetes impactó en el interior de la base militar K1 de Kirkuk, en el norte de Irak, la misma base donde el 27 de diciembre murió un contratista norteamericano en un ataque que provocó una escalada de tensión en Oriente Medio.

Lea también: Siguen ataques en Bagdad a una base militar con presencia de EEUU

En respuesta, Washington atacó posiciones de Kata’ib Hizbulá, causando 25 muertos en sus filas, posteriormente cientos de manifestantes asaltaron la Embajada estadounidense en Bagdad, algo de lo que EEUU acusó a Irán.

La escalada de tensión vivió su momento más álgido el 3 de enero con un ataque estadounidense en Bagdad, en el que perdieron la vida el poderoso general iraní Qasem Soleimaní y el número dos de la Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes.

Más contenido de esta sección
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.