19 nov. 2025

Cohetes impactan en base militar de Bagdad con tropas de coalición

Al menos cuatro cohetes impactaron en la madrugada del domingo en una base iraquí, en el centro de Bagdad, con presencia de tropas de la coalición internacional que lucha contra el Estado Islámico (EI), liderada por Estados Unidos, sin causar víctimas, informaron diversas fuentes.

Bagdad.jpg

En los últimos meses se produjeron varios ataques con cohetes contra bases militares iraquíes con presencia de tropas extranjeras.

Foto: bbc.com.

“Cuatro misiles Katiusha impactaron en la capital Bagdad. Tres de ellos cayeron en la Zona Verde”, informó la Célula de Información de Seguridad del Gobierno iraquí, que añadió que el cuarto cayó sobre una sede de la agrupación armada chií Multitud Popular, en el este de la capital, que causó daños a un vehículo sin provocar víctimas.

Por su parte, el portavoz de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, el coronel Myles B. Caggins III, confirmó a través de su cuenta de Twitter que “pequeños cohetes” impactaron en la base a las 3.24 hora local (00.24 GMT).

El portavoz aseguró que no hay víctimas y que hay una investigación en marcha sobre el incidente.

Embed
Embed

Nota relacionada: Impactan dos cohetes cerca de la Embajada de EEUU en Bagdad

En los últimos meses, se produjeron varios ataques con cohetes contra bases militares iraquíes con presencia de tropas extranjeras en Bagdad y otros puntos del norte del país, pero nadie reivindicó la autoría hasta el momento.

Washington acusa directamente a la milicia armada respaldada por Teherán Kata’ib Hizbulá, que opera bajo el paraguas de la Multitud Popular.

El pasado viernes, un número indeterminado de cohetes impactó en el interior de la base militar K1 de Kirkuk, en el norte de Irak, la misma base donde el 27 de diciembre murió un contratista norteamericano en un ataque que provocó una escalada de tensión en Oriente Medio.

Lea también: Siguen ataques en Bagdad a una base militar con presencia de EEUU

En respuesta, Washington atacó posiciones de Kata’ib Hizbulá, causando 25 muertos en sus filas, posteriormente cientos de manifestantes asaltaron la Embajada estadounidense en Bagdad, algo de lo que EEUU acusó a Irán.

La escalada de tensión vivió su momento más álgido el 3 de enero con un ataque estadounidense en Bagdad, en el que perdieron la vida el poderoso general iraní Qasem Soleimaní y el número dos de la Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.