09 jul. 2025

Cocodrilo mata a futbolista costarricense en un río

Un hombre murió tras ser atacado por un cocodrilo en un río de la localidad de Santa Cruz, en la provincia de Guanacaste, en el noroeste de Costa Rica.

COCODRILO.jpg

Los cocodrilos en Costa Rica son la atracción de muchos turistas que llegan a ese país centroamericano para explorar ríos y montañas.

La víctima fue identificada como Jesús Alberto López, de 29 años, informó a la AFP el sargento de la Policía, Marcelino Hernández, de la estación de Santa Cruz, a unos 227 km de San José por carretera.

“Lamentablemente el cocodrilo, ese animal lo hundió (en el río Cañas) y no se sabe si fue ahogado o (por) la presión que él ejerce sobre el muchacho”, declaró Hernández.

El hecho ocurrió el sábado último, según se confirmó.

Te puede interesar: Se salva de ataque de cocodrilo al meterle los dedos en los ojos

El oficial relató que, según los pobladores de Santa Cruz, López se lanzó desde un puente a este río, frecuentado solamente para la pesca desde hace años por la presencia de cocodrilos.

Víctima fue arrastrada

Vecinos avistaron que “el cuerpo era arrastrado por el cocodrilo”, declaró el portavoz de la Cruz Roja de Costa Rica, Leonel Vásquez.

Oficiales “habrían disparado con sus armas de reglamento al animal” para recuperar el cuerpo, según un reporte del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Los cocodrilos en Costa Rica son la atracción de muchos turistas que llegan a este país centroamericano para explorar ríos y montañas.

El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) de Costa Rica mantiene investigaciones para mejorar el control de los cocodrilos ante su proliferación en ríos.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.
Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó este miércoles la fuerza aérea ucraniana.
Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.