“Muy pronto voy a liberar de impuestos la importación de vehículos que usan nafta, alcohol y gas”, manifestó el presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, durante el acto de inauguración, ayer, de la ruta que une Capiibary con Mbutuy, en San Pedro. Explicó que viajará a Caracas con el presidente brasileño Lula Da Silva, donde se promoverá una alianza en el Mercosur para producir alcohol “con capital y tecnología”.
La intención del mandatario con esa acción, según dijo, es incentivar la producción y demanda del etanol (biocombustible) en el país, para que de esa forma los agricultores tengan más ingresos con el cultivo de la materia prima, principalmente la caña de azúcar.
“La crisis del petróleo es grande en el mundo y tenemos que hacer combustible alternativo, renovable, de productos agrícolas”, añadió. Indicó que eso también se puede lograr de la mandioca, y que del tártago se puede elaborar biodiésel.
En la actualidad no solo se fabrican automotores bicombustibles (alcohol y nafta), sino que también tricombustibles (alcohol, nafta y gas), lo que posibilita al propietario cargar cualquiera de esos carburantes a su rodado.
“Estamos invirtiendo 5 millones de dólares de los fondos sociales de Itaipú para la compra de pequeñas plantas procesadoras de alcohol, biodiésel y desmotadora de algodón, 20 en total estamos comprando y aquí venimos a instalar la primera microprocesadora en Santa Rosa del Aguaray”, expresó el jefe de Estado.
El mandatario dijo que espera que no solo el Estado ponga el dinero para la instalación de microprocesadores, sino que también lo haga el sector privado. Refiere que “si somos guapos y nos ayudamos todos” la producción puede llegar a 90 o 100 toneladas de caña de azúcar por hectárea, porque en estos momentos apenas se obtienen 40 toneladas por hectárea en Arroyos y Esteros y Cordillera.
Resaltó que en el país se puede agregar a la nafta hasta 24% de alcohol, pero que recién se llega al 20% porque no existe suficiente cantidad del combustible de origen vegetal en el mercado nacional.