06 jul. 2025

Cocaína hallada en Amambay era de un grupo poderoso, según la Policía

Los investigadores sostienen que realizaron un golpe al narcotráfico con los 250 kilos de pasta base incautados en Pedro Juan Caballero, pero hasta el momento no existen detenidos, imputados ni sospechosos.

Boliviana.  La pasta base tenía como país de origen Bolivia.

Boliviana. La pasta base tenía como país de origen Bolivia.

Los agentes antinarcóticos de la Policía celebran la incautación de 250 kilos de pasta base de cocaína en un camino vecinal de la localidad de Zanja Pytá, de Pedro Juan Caballero, pero aún no pudieron determinar a quién pertenece el cargamento, que constituye uno de los primeros grandes golpes al narcotráfico en la zona este año. “La droga era lanzada desde una avioneta a un descampado que estaba a 30 kilómetros del asfalto, era muy difícil caerles encima a los responsables, pero suponemos que se trata de una estructura grande. Les veníamos vigilando hace 3 días”, explicó el oficial de Antinarcóticos Aquiles Villalba.

De acuerdo a las palabras del oficial, la droga fue cargada en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y consiste en pasta base distribuida en varias bolsas arpilleras.

“Teníamos información de que las organizaciones cambiaron su base de operaciones de Capitán Bado a Zanja Pytá, pero ante las dificultades para aterrizar en la zona optaron por hacer la descarga lanzando las bolsas desde el aire para que otros las recojan”, agregó el uniformado.

millonaria pérdida. Según los primeros reportes, las organizaciones dedicadas al narcotráfico habrían tenido una pérdida de un millón de dólares con la incautación del domingo. “La pérdida podría ser mayor, ya que ellos podrían aumentar en un 40% sus ganancias al procesar la pasta base. En el Brasil la cocaína tiene un valor de 6.000 dólares el kilo”, expresó Villalba, quien sostiene que hay indicios de que en nuestro país también ya existen laboratorios para mezclar la pasta base con los químicos para lograr el producto final de la cocaína, dejando así de ser solo un lugar de tránsito de la pasta base traída de Bolivia para enviar a países como Brasil y Argentina.

La Policía, según el oficial Villalba, continuará con los trabajos de inteligencia en la zona del Amambay, sobre todo en las localidades de Capitán Bado y Pedro Juan Caballero, para seguir combatiendo el narcotráfico que hace tiempo azota a ese departamento del país.