Según lo manifestado por el CM, Aguirre y Romero no cumplieron con el artículo 10 inciso C del reglamento (Registro ante el Ministerio de Educación y Ciencias - MEC, del Título de Doctor en Derecho).
En el caso de Argüello Cañiza no cumplió con el artículo 4 inciso 2 del reglamento, que exige el título de Doctor en Derecho. Presentó un título del Instituto de Altos Estudios Estratégicos del año 2022.
Los citados profesionales no admitidos por el Consejo de la Magistratura serán notificados y podrán presentar recurso de reconsideración en el plazo de 24 horas.
Puntajes preliminares. El CM también publicó ayer los puntajes preliminares de la etapa idoneidad profesional de los 37 postulantes que quedan en carrera para ocupar un lugar en la máxima instancia judicial, luego de que el ministro Fretes se jubile el próximo 10 de marzo.
El candidato con más puntos por ahora es Gustavo Abrahan Audre Canela con 33,51 puntos, la segunda mejor posicionada es María Elodia Almirón Prujel con 33 puntos, y tercero está Esteban Armando Kriscovich con 30,52 puntos.
Cuarto está Alejandro Martín Ávalos Valdéz con 29.11 puntos, seguido por José Ignacio González Macchi con 28,85, y Rosa Beatriz Yambay Giret con 28,84.
En séptimo lugar está Pablo Darío Villalba Bernie con 28,82 puntos, luego Delio Antonio Vera Navarro con 28,63 puntos, y Marco Aurelio González Maldonado con 28,56 puntos.
En el puesto número diez está Rodrigo Alejandro Escobar Espínola con 28,32 puntos, le sigue José Agustín Fernández Rodríguez con 28,31 puntos, y luego Gustavo Enrique Santander Dans con 28 puntos.
Federico Vera Mendoza quedó en el puesto 13 con un total de 27,78 puntos, seguido por Óscar Juan Rodríguez Kennedy con 27,78 puntos, y luego José Fernando Casañas Levi con 27,20 puntos.
Los 37 candidatos rendirán este jueves 16, a las 10:00 en la sede del CM, el examen de conocimientos generales y específicos, que tendrá un puntaje máximo de 21 puntos, a sumarse a la etapa de idoneidad. Las audiencias públicas de los candidatos arrancarán este lunes 20.