29 jul. 2025

Clinton sigue 59 puntos por encima de Trump entre latinos tras tercer debate

La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, mantiene una ventaja de 59 puntos sobre su rival republicano, Donald Trump, entre los hispanos de Estados Unidos, tras el tercer y último debate presidencial celebrado la semana pasada, según un sondeo divulgado este lunes.

Hillary Clinton.jpg

Hillary Clinton, actual candidata por el Partido Demócrata. | Foto: EFE

EFE

Según la sexta entrega de un sondeo de la Asociación Nacional de Funcionarios Electos y Designados (NALEO) y Telemundo, el 74 % de los hispanos tiene intención de votar por Clinton, frente a un 15 % que se inclina por Trump.

De esta forma, la exsecretaria de Estado retrocedió un punto porcentual con relación a la encuesta publicada la pasada semana, mientras que el magnate neoyorquino subió un punto.

La encuesta, que cuenta con un margen de error del 4,4 %, se realizó a 250 latinos registrados para votar entre los pasados 17 y 22 de octubre, la misma semana en la que se celebró en Las Vegas el tercer debate presidencial de cara a las elecciones del próximo 8 de noviembre.

El 14 % de los encuestados afirmó que ya ejerció su derecho al sufragio, ya sea por correo o en la votación anticipada, mientras que el 28 % dijo que optará por alguna de estas opciones antes del 8 de noviembre, jornada a la que aguardará el 50 % de los entrevistados.

En aquellos que ya votaron, el 27 % dijo haber sufrido largas filas y al 18 % no le permitieron votar por diversos problemas, mientras el 16 % no obtuvo información o asistencia en español durante el proceso.

Los cerca de 16,2 millones de latinos registrados para votar pueden jugar un papel decisivo en estas elecciones, especialmente en estados de gran presencia hispana, como Nevada, Florida o Arizona, donde las encuestas apuntan a un resultado muy apretado y que pueden definir el próximo inquilino de la Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.