07 sept. 2025

Clinton sigue 59 puntos por encima de Trump entre latinos tras tercer debate

La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, mantiene una ventaja de 59 puntos sobre su rival republicano, Donald Trump, entre los hispanos de Estados Unidos, tras el tercer y último debate presidencial celebrado la semana pasada, según un sondeo divulgado este lunes.

Hillary Clinton.jpg

Hillary Clinton, actual candidata por el Partido Demócrata. | Foto: EFE

EFE

Según la sexta entrega de un sondeo de la Asociación Nacional de Funcionarios Electos y Designados (NALEO) y Telemundo, el 74 % de los hispanos tiene intención de votar por Clinton, frente a un 15 % que se inclina por Trump.

De esta forma, la exsecretaria de Estado retrocedió un punto porcentual con relación a la encuesta publicada la pasada semana, mientras que el magnate neoyorquino subió un punto.

La encuesta, que cuenta con un margen de error del 4,4 %, se realizó a 250 latinos registrados para votar entre los pasados 17 y 22 de octubre, la misma semana en la que se celebró en Las Vegas el tercer debate presidencial de cara a las elecciones del próximo 8 de noviembre.

El 14 % de los encuestados afirmó que ya ejerció su derecho al sufragio, ya sea por correo o en la votación anticipada, mientras que el 28 % dijo que optará por alguna de estas opciones antes del 8 de noviembre, jornada a la que aguardará el 50 % de los entrevistados.

En aquellos que ya votaron, el 27 % dijo haber sufrido largas filas y al 18 % no le permitieron votar por diversos problemas, mientras el 16 % no obtuvo información o asistencia en español durante el proceso.

Los cerca de 16,2 millones de latinos registrados para votar pueden jugar un papel decisivo en estas elecciones, especialmente en estados de gran presencia hispana, como Nevada, Florida o Arizona, donde las encuestas apuntan a un resultado muy apretado y que pueden definir el próximo inquilino de la Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.