03 jun. 2024

Clinton mantiene ventaja de 50 puntos porcentuales sobre Trump entre hispanos

Miami (EE.UU.), 17 oct (EFE).- La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, mantiene una ventaja de 50 puntos porcentuales sobre su rival republicano, Donald Trump, entre los hispanos de EE.UU., cuyo interés en estas elecciones es creciente, según un sondeo sobre intención de voto divulgado hoy.

La candidata presidencial por el partido demócrata y exsecretaria de estado, Hillary Clinton, habla durante un evento de campaña presidencial el pasado 11 de octubre de 2016. EFE

La candidata presidencial por el partido demócrata y exsecretaria de estado, Hillary Clinton, habla durante un evento de campaña presidencial el pasado 11 de octubre de 2016. EFE

La encuesta de NBC News, The Wall Street Journal y Telemundo, realizada del 10 a 13 de octubre a 300 latinos registrados como votantes, indica que el 67 % tiene intención de votar por Clinton, el 17 % por Trump, el 3 % por el libertario Gary Johnson y otro 3 % por la candidata “verde” Jill Stein.

Teniendo en cuenta solo a los candidatos de los partidos mayoritarios, el apoyo de los hispanos a Clinton trepa hasta el 70 % y el de Trump se mantiene en el 17 %.

Los porcentajes son similares a los de la anterior encuesta de los tres medios citados, publicada a mediados de septiembre, pero en está hay un cambio significativo en cuanto al interés de los hispanos por las elecciones del 8 de noviembre.

Ahora el 69 % dice que está muy interesado en las votaciones, mientras que a mediados de septiembre los que se sentían así eran el 60 %.

Además, el 82 % dice que está absolutamente seguro de que votará.

Los resultados de esta encuestas, cuyo margen de error es de 5,66 %, son similares a otra publicada a comienzos de este mes, realizada por la Asociación Nacional de Funcionarios Electos y Designados (NALEO) y Telemundo.

En ese sondeo el 73 % de los hispanos dijo tener intención de votar por Clinton, un punto más que la semana anterior, frente al 16 %, dos puntos menos, que se inclinaba por Trump.

NALEO calcula que más de 13,1 millones de hispanos votarán en las elecciones del próximo 8 de noviembre, de un total de 27 millones de hispanos que se estima son elegibles para ejercer este derecho.

Más contenido de esta sección
La candidata del oficialismo Claudia Sheinbaum agradeció este lunes porque “se convertirá en la primera mujer presidenta de México”, a la vez que proyectó ganar la mayoría necesaria para reformar la Constitución en el Congreso tras el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE).
El rey Carlos III del Reino Unido participará en junio en el Trooping the Colour, el tradicional desfile de la guardia real con el que se celebra el cumpleaños oficial del monarca, mientras que no se ha confirmado si su nuera, la princesa de Gales, Catalina, podrá asistir, según los medios locales.
El papa Francisco lamentó este domingo que muchas calles estén reducidas “a montones de escombros a causa de la guerra, del egoísmo y de la indiferencia”, durante su homilía en la misa del Corpus Christi que presidió en San Juan de Letrán, después de varios años de ausencia en la basílica romana.
El fundador y consejero delegado de la tecnológica estadounidense Nvidia, Jensen Huang, aseguró este domingo que la humanidad está entrando en una “nueva revolución industrial” gracias a la llegada de la inteligencia artificial (IA) generativa, que está llamada a “remodelar” la industria informática.
Un tiroteo ocurrido la madrugada de este domingo en un bar de Pittsburgh, en Pensilvania (EEUU), causó dos muertos y siete heridos, uno de ellos de gravedad, informaron las autoridades locales.
El ministro de Defensa chino, Dong Jun, advirtió este domingo de que los “separatistas taiwaneses” y las “fuerzas extranjeras” que impulsan la independencia de Taiwán con respecto a China terminarán “autodestruidos”.