19 ago. 2025

Clínica de Diputados será móvil con firma de convenio

La dirección médica de la Cámara Baja cuenta con 22 funcionarios, la mayoría de ellos sin una función específica, ya que como en el caso de las odontólogas no cuentan con las herramientas necesarias.

Un convenio marco de cooperación interinstitucional entre la Cámara de Diputados, el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Justicia, se firma en la mañana de hoy en la sede parlamentaria. El mismo consiste en un acuerdo entre las citadas instituciones, para que el plantel de la Dirección Médica de la Cámara Baja preste servicios en barrios carenciados y penitenciarías, en una clínica móvil.

De esta manera se busca dar una función específica a cada miembro del plantel, ya que en su mayoría no registran ningún trabajo y solo cumplen con el horario.

El documento cuenta con siete cláusulas, que ya fueron consensuadas por el titular de Diputados, Miguel Cuevas, por el ministro de Salud, Julio Mazzoleni y por el ministro de Justicia, Julio Javier Ríos.

En la primera cláusula, la Cámara de Diputados se compromete a brindar los recursos humanos, que serían los profesionales médicos, odontólogos, sicólogos y nutricionistas, para una atención médica en barrios aledaños, precarios, con acceso limitado a servicios básicos de salud y en penitenciarías del Departamento Central. Esto implica que atenderán solamente en el Centro Educativo Integral de Itauguá y no en las demás de la Capital, como Tacumbú y Buen Pastor, como había solicitado la diputada patriaqueridista, Rocío Vallejo.

Por su lado, el Ministerio de Salud se compromete a proveer una lista de sitios donde serán brindados los servicios, además del móvil y todos los medicamentos e insumos necesarios.

Asimismo, el Ministerio de Justicia garantizará la seguridad de los profesionales, cuando atiendan a los privados de su libertad.

Cabe recordar que la Cámara Baja cuenta con 22 funcionarios en la dirección de asistencia médica, de los cuales 20 son permanentes y solamente dos son contratados. La suma de los salarios que percibe cada uno hace un total de G. 153.237.713.

En el plantel de funcionarios de la citada dirección se tiene a cuatro sicólogos, tres nutricionistas, dos odontólogas, cinco médicos, una obstetra y cuatro enfermeras. A estos se suman tres funcionarios administrativos.

Perlita Paredes forma parte del plantel médico.