24 ene. 2025

Claves de funestas inundaciones

Las inundaciones provocadas por la tormenta Daniel en el este de Libia devastaron una parte de la ciudad de Derna. La tormenta mediterránea llegó a la costa oriental de Libia en la noche del domingo anterior y golpeó la ciudad de Bengasi y siguió avanzando hacia el este pasando por Shahat, donde estuvo la antigua ciudad griega de Cirene, Al Marj, Al Baida y Susa (Apolonia de Cirene, en la Antigüedad), pero azotó con especial violencia a Derna.

El aguacero rompió dos represas del río Wadi Derna en la noche del día señalado y un potente torrente, parecido al de un tsunami, arrasó barrios enteros y destruyó puentes para después avanzar hacia el Mediterráneo.

La riada dejó muchas carreteras cortadas, lo que dificulta el acceso al lugar de la catástrofe.

Las autoridades que controlan el este de Libia, un país donde hay dos gobiernos rivales que controlan distintas partes del territorio, informaron que se registraron 3.800 muertos, pero temen que haya muchas más víctimas.

La zona oriental del país, donde ocurrió el desastre, está bajo control de autoridades que no están reconocidas por la comunidad internacional.

Un alto cargo de la Federación Internacional de Sociedades que agrupa a la Cruz Roja y a la Media Luna Roja (FICR) informó que hay una cifra “enorme” de muertos, que puede alcanzar varios miles de víctimas fatales, con 10.000 desaparecidos.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó que al menos 38.640 personas fueron desplazadas en las zonas más afectadas del noreste de Libia, incluyendo al menos 30.000 en Derna, 3.000 en Al Baida y 2.195 en Bengasi.

Esta agencia de la ONU estima que hay 884.000 personas damnificadas directamente por esta catástrofe. AFP

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional ya tiene identificado al vendedor ambulante que provocó la muerte de una mujer en un colectivo en San Lorenzo. El principal sospechoso ya cuenta con antecedentes por hechos de robo.
Antes de ser arrojados al abismo de Auschwitz, muchos judíos polacos pasaron por guetos como el de Cracovia, donde, tras ser despojados de todas sus pertenencias, vivían hacinados a la espera de que se decidiese si eran aptos para los trabajos forzados o se les enviaba al exterminio.
Las autoridades estadounidenses han detenido a 538 inmigrantes criminales sin documentos y deportado a “centenares” en la operación contra la inmigración irregular lanzada por el presidente Donald Trump tras haber asumido el lunes la Presidencia, informaron este viernes fuentes oficiales.
Investigadores hongkoneses presentaron el primer instrumento orbital del mundo diseñado para monitorear en tiempo real las emisiones de dióxido de carbono y metano, dos gases clave en el efecto invernadero, una innovadora tecnología que contribuirá a los esfuerzos globales por mitigar el cambio climático.
“Cada día que no nos reunimos, soldados están muriendo en el campo de batalla”, afirmó el presidente de EEUU, Donald Trump. También dijo que Ucrania está dispuesta a pactar.
Analistas afirman que Argentina encontrará varios obstáculos, entre ellos comerciales, si pretende abandonar el Mercosur, una posibilidad que esbozó en Davos el presidente Javier Milei.