08 ago. 2025

Ciudadanos reportan incremento en los precios de la carne en Concepción

La capital del Departamento de Concepción reporta un considerable aumento en los precios de la carne, cuyo acceso se resiente principalmente en las familias con menos ingresos. Los comerciantes se muestran preocupados de cara a las fiestas de fin de año.

asado, carne a la parrilla

Los precios de la carne empiezan a aumentar y no se descarta que sea más cara a fin de año.

Foto: Freepik (Referencial)

Los precios de la costilla y el vacío, dos cortes de carne vacuna infaltables en los asados de los domingos, oscilan entre G. 38.000 y 48.000 el kilo.

Mientras que la costilla de cerdo alcanzó este domingo un precio de G. 38.500 por kilogramo.

Si bien existe una ligera variación en los precios ofrecidos por los comercios de la zona, la tendencia alcista es evidente en todas las carnicerías y genera preocupación entre los consumidores.

Sin embargo, el motivo del aumento aún no tiene una explicación oficial y las autoridades no han tomado medidas visibles para abordar esta problemática.

Puede interesarle: ARP apunta a frigoríficos por fuerte suba de carne vacuna

Algunos comerciantes pasaron a la incertidumbre al advertir que los precios podrían incrementarse aún más hacia fin de año.

De aumentar los precios, su acceso se dificultaría aún más para las familias que ya enfrentan dificultades económicas.

El panorama genera cuestionamientos sobre las causas del aumento y sobre la falta de intervención para garantizar la accesibilidad de este alimento esencial en la dieta de los paraguayos.

Más contenido de esta sección
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.