El Estado paraguayo y organizaciones civiles ofrecen diversas opciones de asistencia legal y sicológica a mujeres en situaciones de violencia. En el Día Internacional de la Mujer te indicamos dónde encontrar ayuda para estos casos.
Desde atención de salud preventiva hasta acompañamiento infantil son algunas de las atenciones brindadas de forma gratuita en el Centro Ciudad Mujer, ubicado en la localidad de Villa Elisa, del Departamento Central. En el Día de la Mujer Paraguaya recordamos los servicios de este espacio para las ciudadanas.
Desde enero a noviembre de este 2019, el Ministerio de la Mujer ofreció más de 119.000 servicios y asistencias a víctimas de diferentes hechos en general por medio de sus centros de atención en todo el país.
La ministra de la Mujer, Nilda Romero, consiguió una orden de alejamiento contra un grupo de personas que la habían escrachado frente a su domicilio, entre ellas, mujeres víctimas de violencia de género, quienes aseguran que la titular de la cartera no las representa.
El Ministerio de la Mujer, que funciona como tal desde hace siete años en Paraguay, reclamó este miércoles más presupuesto que el 0,03% que recibe actualmente para promover la igualdad y prevenir delitos como el tráfico de personas y los feminicidios.
A raíz de una denuncia realizada este viernes en el Centro Ciudad Mujer, el Ministerio de la Mujer advirtió sobre una modalidad de estafa a amas de casa. La institución pidió estar alertas ante un pedido de dinero en nombre del Centro Ciudad Mujer.
El Centro Ciudad Mujer recibió en su módulo de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres a un total de 217 víctimas de violencia en lo que va de año, informó este lunes el Ministerio de la Mujer.
El senador colorado Rodolfo Friedmann afirmó que Horacio Cartes es un peligro para la democracia, tras el acto de presentación de la ampliación del proyecto Ciudad Mujer.